Categoría: Nacional

  • Detienen a 9 generadores de violencia en Nuevo León

    Detienen a 9 generadores de violencia en Nuevo León

    Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Y Protección Ciudadana (SSPC), informó de la detención este miércoles 9 de julio de 2025 de nueve personas generadoras de violencia en Nuevo León, entre los que se encuentran integrantes del Cártel del Noreste.

    Por medio de un mensaje en redes sociales, García Harfuch indicó que estas detenciones se llevaron a cabo en tres operativos distintos en la entidad.

    El funcionario federal apuntó que entre los detenidos se encuentra José “N”, quien cuenta con una orden de aprehensión en los Estados Unidos.

    José “N” fue capturado junto a otro sujeto, en donde también fue decomisada la cantidad de 100 mil dólares en efectivo.

    El titular de SSPPC indicó que también fueron detenidos seis presuntos integrantes del Cártel del Noreste en posesión de armamento, chalecos tácticos y dosis de droga.

    En estas operaciones realizadas en estos tres operativos participaron elementos de ñla Secretaría de la Defensa Nacional, Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional y SSPC, en coordinación con la Fiscalía de Nuevo León y la Fuerza Civil estatal.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Metro CDMX hoy 9 de julio: Línea 7 presenta avance lento

    Metro CDMX hoy 9 de julio: Línea 7 presenta avance lento

    El Metro CDMX opera de manera normal, pero la mañana de hoy miércoles 9 de julio usuarios advierten avance lento.

     Línea 7 del Metro CDMX, “del nabo”

    Usuarios de la Línea 7 del Metro CDMX reportaron avance sumamente lento, con un tiempo de espera en andén de 11 minutos aproximadamente.

    Otros pasajeros dijeron llevar 30 minutos esperando en las estaciones San Joaquín y El Rosario.

    Al ser cuestionado sobre la situación “del nabo”, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) refirió que se procedió con la revisión de un tren.

    Si bien no fue necesario sacar el convoy de circulación, el hecho sí ocasionó retrasos en toda la línea, especialmente en dirección El Rosario.

    El STC indicó que se agilizaría la marcha de los trenes.

     Línea A, “lentísima”

    Usuarios de la Línea A también reportaron avance sumamente lento de los trenes y un largo tiempo de espera en zona de andenes.

    El STC no informó alguna situación extraordinaria y afirmó que agilizaría la circulación y salida de los trenes desde las terminales.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • “Ya vamos caminando”: Sheinbaum celebra inicio de transición en la Suprema Corte

    “Ya vamos caminando”: Sheinbaum celebra inicio de transición en la Suprema Corte

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró el inicio de la transición en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), tras la reunión en la previa entre la hoy ministra presidenta Norma Piña y quien encabezará dicha institución a partir del 1 de septiembre, Hugo Aguilar.

    En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo afirmó que ya se camina hacia adelante en el Poder Judicial.

    Que bueno, vamos avanzando (…) Ya vamos caminando hacia adelante”, lanzó.

    “Fue buena la declaración (de Hugo Aguilar), que haya tranquilidad en México de que va a ser una transición, eso fue lo que declaró el próximo presidente de la Corte. Va a ser una transición institucional y que va a estar tranquilo el país”, refirió.

    La ministra presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, se reunió el nartes 8 de julio con su sucesor en el cargo, el ministro electo Hugo Aguilar Ortiz, para platicar sobre el proceso de transición en una reunión con “diálogo abierto y cordial”.

    En un comunicado, la SCJN indicó que Piña Hernández recibió en la sede del Alto Tribunal, en la capital mexicana, a Aguilar Ortiz, “con quien sostuvo un diálogo abierto, cordial, fructífero y con un ánimo de transparencia”.

    “En la reunión se establecieron las líneas de trabajo para dar continuidad al proceso de transición de la Corte, con el compromiso de integrar equipos de trabajo que den certidumbre y justicia a las personas justiciables y a la sociedad mexicana”, añadió la nota de prensa.

    El pasado 15 de junio, el Instituto Nacional Electoral (INE) entregó las constancias de mayoría de votos a los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que resultaron ganadores en la inédita elección judicial del pasado 1 de junio, comicios marcados por la baja participación y los “vicios” del proceso.

    La autoridad electoral acreditó el triunfo de los nueve ministros electos, entre ellos, el nuevo presidente, el abogado mixteco Hugo Aguilar Ortiz, el primer indígena en llegar al alto tribunal.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Secretaría de Obras Públicas de Chilpancingo denuncia intentos de extorsión

    Secretaría de Obras Públicas de Chilpancingo denuncia intentos de extorsión

    La Secretaría de Obras Públicas de Chilpancingo, Guerrero, denunció intentos de extorsión con el fin de cooptar las funciones del Ayuntamiento y utilizarlo como medio para legitimar y ampliar el denominado cobro de piso.

    Mediante un extenso comunicado, la dependencia señaló que su titular, el ingeniero Juan Antonio Luquin Mendoza, ha recibido llamadas anónimas en las que le exigen 33 millones de pesos.

    La Secretaría de Obras Públicas y su titular no cederán ni un centavo ante ningún acto de extorsión. No pagaremos a la delincuencia”, sentenció.

    La dependencia aseguró que será “un muro de contención inquebrantable contra quienes intenten extorsionar a los ciudadanos de Chilpancingo”.

    Desmintió asimismo los señalamientos de corrupción, favoritismo o relación con grupos delictivos, que se han hecho mediante lonas contra el Ing. Luquin Mendoza.

    Reafirmamos que la gestión de obra pública se realiza con total transparencia y apego a la ley.”

    La Secretaría de Obras Públicas de Chilpancingo informó que ya se presentaron las denuncias por extorsión pertinentes ante la Fiscalía General de la República (FGR).

    Hacemos un llamado respetuoso y urgente al Gobierno federal y al Gobierno del Estado de Guerrero, así como a la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, para que refuercen las acciones de seguridad en Chilpancingo”, añadió.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Murió el ‘influencer’ Aldo Miranda; “Gracias por todo”, su último mensaje

    Murió el ‘influencer’ Aldo Miranda; “Gracias por todo”, su último mensaje

    El ‘influencer’ Aldo Miranda, originario de Baja California Sur, fue hallado muerto en un hecho que conmocionó al mundo de los creadores de contenido.

     ¿De qué murió el Aldo Miranda?

    Este martes 8 de julio un reporte al C4 movilizó a policías al domicilio del ‘tiktoker’ en La Paz.

    El hombre de 32 años de edad fue encontrado muerto en circunstancias que apuntarían a un suicidio.

    Ver esta publicación en Instagram

    Una publicación compartida de ALBE GROUP (@albegroup)

    Su agencia de representación, Albe Group, lamentó la muerte de Miranda, a quien describió como una persona con “un talento que atrapaba, que conmovía y que inspiraba”.

    A veces las batallas internas son silenciosas y no alcanzamos a ver todo lo que alguien lleva dentro. Aldo decidió irse antes de tiempo”, indicó la agencia, con lo que se presume que el ‘influencer’ padecía depresión.

    Asimismo, la última publicación de Miranda en Instagram fue una historia con la leyenda “Gracias a todos por todo”.

     ¿Quién era el ‘influencer’?

    Aldo Miranda fue un reconocido ‘tiktoker’, caracterizado por videos en los que reaccionaba a situaciones graciosas.

    Su contenido en otras plataformas como Instagram también era enfocado a la comedia.

    @aldomirandar Pos así está mas facil😂😂😂 #memes #comedia #humor #reacción #Aldomirandar ♬ sonido original – Aldo Miranda🫰🏻

    Gracias a su labor dentro de redes sociales asistió a los TikTok Awards y Eliot Awards, así como a las presentaciones de producciones audiovisuales y diversos eventos.

    Su cuenta de TikTok tiene 10.1 millones de seguidores y la de Instagram 462 mil.

    Pero antes de convertirse en ‘influencer’, Miranda fue profesor, y de acuerdo con su perfil de LinkedIn, era promotor de Recaudación en la Fundación Teletón México.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Muere queretana por inundaciones en Texas

    Muere queretana por inundaciones en Texas

    Este martes se confirmó la segunda víctima mexicana por las inundaciones en Texas.

    El secretario de Gobierno de Querétaro, Eric Gudiño, confirmó la localización de los restos de Alicia ‘N’, quien era originaria de ese estado.

    Ya pudimos encontrarla, lamentablemente fue sin vida, ya tuvimos comunicación con los familiares”, informó el funcionario.

    La mujer de la tercera edad se encontraba desaparecida junto con su esposo, el también queretano José Olvera, cuya muerte se confirmó el lunes 7 de julio.

    Más de 100 muertos por las inundaciones en Texas

    Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas (EE.UU.) el fin de semana pasado, informó este martes el gobernador del estado, Greg Abbott.

    Solo en el condado de Kerr– donde está ubicado Hunt y Kerryville, otro de los poblados con más damnificados- se registraron 94 de los muertos y todos los desaparecidos, de acuerdo con las cifras del gobernador.

    La tragedia en este estado se ha profundizado por la cantidad de víctimas que son menores de edad, hasta ahora 30 en Kerr, incluyendo 21 muertes confirmadas y 6 desaparecidas de un campamento cristiano para jóvenes y niñas.

    Las autoridades locales han sido cuestionadas por residentes y expertos por no haber ordenado la evacuación de las zonas cercanas al río, pese a las intensas lluvias.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Marchas hoy 9 de julio en CDMX: trabajadores de la Salud volverán a manifestarse

    Marchas hoy 9 de julio en CDMX: trabajadores de la Salud volverán a manifestarse

    Hoy miércoles 9 de julio se esperan 10 marchas y concentraciones en la Ciudad de México que afectarán diversas vialidades, con lo que se exhorta a extremar precauciones.

    ¿Qué marchas habrá este 9 de julio en la CDMX?

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina prevé una nueva marcha de la Unión de Lucha Vecinal del Valle de Anáhuac, A.C.

    A las 8:30 h partirán de Calzada San Antonio Abad y Av. del Taller, colonia Tránsito, alcaldía Cuauhtémoc, rumbo a la Cerrada Fray Servando Teresa de Mier no. 42.

     Otras movilizaciones

    A las 7:00 h, personal de Enfermería y Administrativo se manifestará en el Hospital Trinidad, ubicado en Tlaxcala y Minatitlán s/n, colonia Roma Sur, alcaldía Cuauhtémoc.

    A las 9:00 h, la Fuerza Independiente de Trabajadores de la Salud (FINTRAS), se reunirán en las oficinas del IMSS Bienestar, ubicadas en Av. Insurgentes Sur no. 1940, colonia Florida, alcaldía Álvaro Obregón.

    A las 10:00 h, familiares y amigos de una pareja fallecida en una agresión se manifestarán en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, ubicada en Digna Ochoa y Plácido no. 56, colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc.

    También a las 10:00 h, el Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores de la Secretaría de Cultura llevarán a cabo una asamblea en el Teatro del Bosque Julio Castillo, ubicado en Av. Paseo de la Reforma y Campo Marte, colonia Polanco V Sección, alcaldía Miguel Hidalgo.

    A las 11:00 h, el Comité de Pensionados y Jubilados Bancarios se manifestará en el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), ubicado en Varsovia no. 19, colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc.

    A las 12:00 h, el Sindicato Independiente de Trabajadores de la SSC y el Gobierno de la Ciudad de México protestará en la Subsecretaría de Administración y Capital Humano de la CDMX, ubicada en Fray Servando Teresa de Mier no. 77, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc.

    A las 15:00 h, la Asamblea Ecologista Popular se manifestará en la estación Etiopía / Plaza de la Transparencia de la Línea 3 del Metro.

    A las 17:00 h, vecinos de la Colonia Narvarte Poniente realizarán una asamblea en la Glorieta SCOP, ubicada en Av. Universidad y Dr. José María Vertiz s/n., colonia Narvarte Poniente, alcaldía Benito Juárez.

    A las 19:00 h, vecinos en Defensa del Deportivo Xochimilco realizarán un acto en la estación Xochimilco de la Línea 1 del Tren Ligero.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • La historiadora será subdita del rey

    La historiadora será subdita del rey

    Sí, también Hitler quiso su Reich de mil años.
    Florestán.

              El conflicto que López Obrador creó por su exigencia de que España ofreciera disculpas a México por las atrocidades cometidas durante la conquista, le fue inducido por su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, quien lo embarcó en aquel discurso.

              Y tan fue así, que, a un mes de asumir la presidencia, el 30 de enero de 2019, en la visita de Pedro Sánchez a nuestro país, ella se reunió con su ministra de Justicia, Dolores Delgado, y le dijo que 2021 sería el momento adecuado para que España emitiera disculpas por los agravios de la conquista.

              Días después, el 25 de marzo, apareció al lado de López Obrador en un video grabado en Comalcalco, Tabasco, en el que anunciaron el envío de dos cartas, una al Rey Felipe VI y otra al papa Francisco, exigiéndoles disculpas formales por los abusos contra los pueblos originarios durante la conquista. Ella fue la mano que corrió el lápiz de aquellas cartas que uno y otro, rey y pontífice, ignoraron.

              El 10 de octubre de 2020, fue recibida por el papa Francisco en El Vaticano, donde le entregó una carta de su marido, en la que le pedía que la Iglesia Católica y la monarquía española, que no sé que tenía que ver con el obispo de Roma, ofrecieran una disculpa pública a los pueblos originarios de México por las atrocidades y someterlos desde la conquista de 1521 hasta tiempos recientes(sic).

              Pues bien, esta misma historiadora se presentó el 12 de mayo en el consulado de España en México, para pedir su nacionalidad española, que implica un juramento de lealtad al Rey Felipe VI al mismo que exigió, vanamente, las disculpas por aquellas atrocidades que, por lo visto, acabado el sexenio y a la distancia, ya se le olvidaron.

              Y respaldó su solicitud en el hecho de que su abuelo paterno, Agustín Gutiérrez Arias, nació en Rodiezmo, un caserío de la provincia de León, lo que le permite reivindicar la nacionalidad española, como ya solicitó, e irse.

              Ya le contaré.

    RETALES

    1,  COMIDA.- Ayer se vieron por primera vez las caras en el comedor de la presidencia de la Corte, su titular, Norma Piña, y su sucesor, Hugo Aguilar. Piña lo recibió con su secretaria Natalia Reyes Heroles y Aguilar llegó con dos personas. Fue civilizado;

    2, REVIRE.- El diputado verde, Julio Scherer Pareyon, acusó al fiscal Alejandro Gertz Manero de fabricarle delitos a él y a su padre, Julio Scherer Ibarra, exconsejero jurídico de López Obrador. Y lo acusó de responder a lo que llamóintereses personales, por el caso del libramiento de Nogales, del que forma parte Alfonso Durazo. Veremos el revire; y

    3, SECRETOS.- De lo que nos debe AMLO, entre otras cosas, son dos informaciones: Cuánto petróleo se ha enviado a Cuba desde 2023 y a qué costo, y cuánto se ha pagado a ese gobierno por el contrato de los médicos. Y no, no es de seguridad nacional.

    Nos vemos mañana, pero en privado.

  • Cuadrangular del Bienestar 2025 recaudará fondos para trasplantes de riñón infantiles

    Cuadrangular del Bienestar 2025 recaudará fondos para trasplantes de riñón infantiles

    Con el apoyo de los cuatro equipos de beisbol profesional de Sinaloa, la cuarta edición del Cuadrangular del Bienestar del Sistema DIF Sinaloa se llevará a cabo los días 11 y 12 de octubre.

    En esta ocasión Tomateros de Culiacán, Cañeros de Los Mochis, Venados de Mazatlán y Algodoneros de Guasave apoyarán los trasplantes de riñón en niños con insuficiencia renal crónica.

    El gobernador Rubén Rocha Moya y la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz, sostuvieron un encuentro con los directivos de los cuatro equipos sinaloenses, quienes se sumaron a esta causa con juegos de exhibición que les servirán como preparación previo al inicio de la temporada de beisbol de la Liga Mexicana del Pacífico.

    Reiterarles nuestra gratitud, juntos estamos haciendo esto, yo les agradezco mucho su generosidad, a cada uno de los clubes de beisbol, nos ayudan mucho”, manifestó en el encuentro Rocha Moya a los directivos de Tomateros, Venados, Cañeros y Algodoneros.

    Por su parte, la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz, reiteró el agradecimiento a los directivos de los cuatro equipos y recordó que en la primera edición del Cuadrangular de Beisbol en 2022 se logró concretar la cirugía a corazón abierto de 105 niñas y niños que requerían dicha intervención quirúrgica.

    Para 2023, la causa a apoyar en la Cuadrangular fue la diabetes infantil, y gracias a lo recaudado se pudo atender a 194 niñas y niños, de los cuales, a 10 de ellos se les colocó una bomba microinfusora para insulina.

    En 2024, bajo la causa de atender la debilidad visual, se dotaron de 50 mil lentes graduados a igual número de niños, y también se realizaron 53 operaciones para solucionar los problemas más agudos de visión en los infantes, tales como cataratas, estrabismo, pupila, y colocación de bótox y prótesis ocular.

    Uno de los grandes sueños y anhelos es que en el Pediátrico (de Sinaloa) se pueda hacer el primer trasplante renal históricamente, no ha existido, nunca se ha hecho un trasplante, entonces nuestra aspiración es tener las condiciones, tenemos los pacientes, y ellos ya tienen un proceso para los permisos, y estarían en condiciones de tener un trasplante y nosotros estaríamos en condiciones de atender el Cuadrangular para que el Pediátrico pueda hacer por primera vez en la historia un trasplante renal infantil, esta es nuestra causa”, expuso.

    Cada uno de los directivos: Héctor Ley, de parte de Tomateros; Ismael Barros, por Venados; Joaquín Vega, de Cañeros; y Luis Fernando García, por Algodoneros, reiteraron su disposición para seguir apoyando causas en beneficio de la niñez sinaloense.

    Los agradecidos somos nosotros, por tomarnos en cuenta, por invitarnos a poner nuestro granito de arena y que sabemos que en sus manos va a estar bien invertido -lo recaudado-; la verdad que de parte de Venados estamos orgullosos de estar aquí con ustedes, y felicidades por los resultados, nos sorprende ver toda la gente que se ha podido ayudar, nos sentimos muy orgullosos”, expresó Barros Cebreros.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Se reúnen la ministra presidenta Norma Piña y Hugo Aguilar Ortiz

    Se reúnen la ministra presidenta Norma Piña y Hugo Aguilar Ortiz

    La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, sostuvo este martes 8 de julio una reunión con el próximo titular del máximo tribunal, Hugo Aguilar Ortiz.

    Por medio de un comunicado, la SCJN confirmó que se sostuvo un diálogo “abierto, cordial, fructífero y con un ánimo de transparencia”.

    Se reúnen la ministra presidenta Norma Piña y Hugo Aguilar Ortiz - hugo-aguilar-suprema-corte-1024x683
    Foto de Facebook Hugo Aguilar

    En el encuentro, se explicó, se establecieron las líneas de trabajo para dar continuidad al proceso de transición de la Corte.

    La ministra presidenta Piña Hernández y Aguilar Ortiz acordaron la integración de equipos de trabajo que den “certidumbre y justicia a las personas justiciables y a la sociedad mexicana”.

    Con información de López-Dóriga Digital

Hide picture