Categoría: Nacional

  • Sheinbaum aseveró que no se protegerá a Alfonso Romo tras señalamientos de EE.UU. a Vector

    Sheinbaum aseveró que no se protegerá a Alfonso Romo tras señalamientos de EE.UU. a Vector

    Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, dejó en claro que no se protegerá a Alfonso Romo, exjefe de la Oficina de la Presidencia y vinculado con Vector Casa de Bolsa, ni a ninguna otra persona por los señalamientos de Estados Unidos contra tres instituciones financieras mexicanas, a quienes acusó de lavado de dinero.

    En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo indicó que las investigaciones se harán siempre en el marco de la ley y de acuerdo a los datos que se tengan.

    Nosotros no vamos a proteger a nadie, nunca, y vamos a actuar siempre en el marco de la ley”, indicó.

    “No es un asunto de si proteges a alguien o si hay impunidad, el asunto es qué información te envían para que tu puedas desde el Gobierno mexicano, desde la UIF, desde la Secretaría de Hacienda o incluso frente a una demanda en la propia fiscalía, una denuncia en la propia fiscalía, con qué información cuentas para poder abrir una investigación”, puntualizó.

    “¿Le pedirá a Alfonso Romo que aclarará estos señalamientos?, se le cuestionó esta mañana

    “Él puede aclarar lo que él quiera. A nosotros nos corresponde el gobierno y a cada quien le corresponde su parte”, sostuvo.

    Alfonso Romo, exjefe de la Oficina de la Presidencia durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), es señalado de tener vínculos con Vector Casa de Bolsa, a quien Estados Unidos acusa de lavado de dinero y vínculos con el crimen organizado junto a otras dos instituciones financieras mexicanas: CI Banco e Intercam.

    Tras los señalamientos, las tres entidades financieras han negado de forma tajante los señalamientos del Departamento del Tesoro de EE.UU.

    La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de México decretó en la previa la intervención temporal de CI Banco, Intercam y de Vector Casa de Bolsa, la cual ocurre de acuerdo a la Ley de Instituciones de Crédito “y con el fin de proteger los intereses del público ahorrador y acreedores”.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • El embajador Johnson destaca lazos de EE.UU. con México

    El embajador Johnson destaca lazos de EE.UU. con México

    En el marco de la conmemoración del 249 aniversario de la independencia de Estados Unidos, el embajador en México, Ronald Johnson, calificó la relación bilateral como “única y la más especial”, durante un evento celebrado en la residencia oficial en la Ciudad de México. Ante una concurrencia de cientos de ciudadanos de ambos países, el diplomático enfatizó los profundos lazos que unen a las dos naciones.

    En su discurso, Johnson subrayó la interconexión de las sociedades estadounidense y mexicana, yendo más allá de la simple vecindad.

    Nuestra relación con México es única y la más especial, como lo ha señalado el presidente Trump. No hay otra relación en el mundo que tenga un impacto tan grande en la vida diaria de nuestros pueblos.

    El embajador Johnson dijo que es un honor para él colaborar con la administración de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con el objetivo de fomentar la prosperidad y seguridad en ambas naciones.

    El embajador Johnson destaca lazos de EE.UU. con México - whatsapp-image-2025-06-27-at-100059-am-1-1024x768
    Ronald Johnson, embajador de Estados Unidos en México. Foto de XPFM.

    Es un honor representar al presidente Trump, y trabajar con la presidenta Sheinbaum y su equipo para que nuestros países sean más seguros, más fuertes y más prósperos. Al igual que para colaborar con ustedes, nuestros principales socios y amigos.

    Con una trayectoria de más de 50 años al servicio de su país, Johnson se mostró orgulloso de su labor en el fortalecimiento de lo que describió como “quizá nuestra relación bilateral más crucial, la de Estados Unidos y México”.

    Somos vecinos, somos socios, somos amigos, y más, somos familia, hermanos y hermanas, esposas y esposos, familia”

    Te puede interesar: Parque Bicentenario de CDMX: Gobierno anuncia fecha de reapertura

    El diplomático se refirió al momento actual de la política exterior de su país, bajo el liderazgo del Secretario de Estado, Marco Rubio.

    Este es un momento marcado por la claridad de propósito y la firmeza en la acción, enfocado en hacer de los Estados Unidos un país más fuerte, más seguro y más próspero, y en promover la paz en todo el mundo. La paz a través de la fortaleza.

    El embajador de EE.UU. en México dice que la frontera está “cerrada a toda actividad ilegal”

    El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, aseguró este jueves que la frontera entre ambos países está “cerrada a toda actividad ilegal”, a la vez que mostró su voluntad de trabajar con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, para fortalecer la que calificó como relación bilateral “más especial” de Washington.

    Déjenme ser claros, la frontera está cerrada a toda actividad ilegal y el presidente (estadounidense Donald) Trump lo ha dicho claro: estamos completamente comprometidos a desmantelar las organizaciones criminales transnacionales y las redes de narcotráfico”, aseguró Johnson.

    Las relaciones entre México y Estados Unidos viven momentos de tensión por recientes comentarios de altos cargos del gobierno del presidente, Donald Trump, como las de la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, quien acusó a la mandataria mexicana de incitar a protestas violentas desatadas tras las redadas migratorias en diversos puntos del país, especialmente California, algo rechazado tajantemente por Sheinbaum.

    Con información de XPFM

  • Metro CDMX hoy 27 de junio: Líneas 7 y 8 presentan servicio lento

    Metro CDMX hoy 27 de junio: Líneas 7 y 8 presentan servicio lento

    Hoy viernes 27 de junio el Metro CDMX no presenta falla alguna, pero usuarios reportan servicio lento en algunas líneas.

    Línea 8 del Metro CDMX, con servicio lento

    Usuarios de la Línea 8 reportan retraso en el servicio con dirección a Garibaldi / Lagunilla.

    Señalan que los trenes tardan mucho en pasar y que cuando lo hacen ya van casi llenos, lo que aumenta el tiempo de espera en andenes y provoca aglomeraciones.

    El Sistema de Transporte Colectivo (STC) informó que se agilizaría la circulación y la salida de trenes desde terminales.

    En la Línea 7 “no pasan los trenes”

    Usuarios de la Línea 7 del Metro CDMX señalan que “pasan los trenes”, ante lo cual el STC refirió que por la hora hay alta afluencia de gente.

    Indicó que se agilizaría la circulación de trenes desde las terminales.

    Línea A, también con retraso en el servicio

    Usuarios de la Línea A manifestaron descontento porque los trenes se detienen por largos periodos de tiempo entre estaciones.

    Una persona señaló que llevaba 10 minutos sin avanzar.

    El STC expuso que no hay avería alguna en la Línea A y que por la hora había alta afluencia de gente.

    Como en los casos anteriores, refirió que se agilizaría la circulación de trenes desde las terminales.

    Línea 12, mismo caso

    Usuarios de la Línea 12 del Metro CDMX también manifestaron alta afluencia de personas en andenes y servicio lento.

    El STC atribuyó el hecho a la hora y dijo que se enviarían unidades vacías a las estaciones con mayor demanda.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Marina asegura 3.5 toneladas de cocaína frente a costas de Guerrero

    Marina asegura 3.5 toneladas de cocaína frente a costas de Guerrero

    La Secretaría de Marina (Semar) aseguró más de 3 toneladas de cocaína frente a las costas de Guerrero, lo que representa un golpe millonario a grupos del narcotráfico.

    Ver esta publicación en Instagram

    Una publicación compartida de Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga)

    La operación marítima fue dada a conocer por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

    Un recorrido de patrullaje de vigilancia marítima advirtió una embarcación con tres tripulantes a bordo y varios bultos.

    Personal naval intervino al semisumergible, detuvo a sus tripulantes y aseguró los bultos.

    Al inspeccionar la carga asegurada en Guerrero se halló que eran 180 paquetes de presunta cocaína, con un peso total aproximado de 3.5 toneladas.

    Los bultos, embarcación y hombres detenidos fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público en la FGR, para definir su situación legal.

    De acuerdo con la SSPC, la cocaína asegurada equivale a 7 millones 200 mil dosis con un precio total estimado en 846 millones 552 mil 250 pesos.

    En lo que va del actual sexenio suman más de 44.8 toneladas de cocaína aseguradas en el mar.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Recuperan restos de 34 personas en fosa clandestina de Zapopan

    Recuperan restos de 34 personas en fosa clandestina de Zapopan

    Autoridades de Jalisco dieron a conocer los avances derivados del hallazgo, en febrero pasado, de una fosa clandestina en Zapopan.

    El fiscal del estado, Salvador González de los Santos, informó la recuperación de más de 160 bolsas con restos humanos.

    De acuerdo con el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses los restos corresponden a por lo menos 34 personas.

    En promedio fueron 169 bolsas y haciendo los análisis de los restos que se han encontrado y de acuerdo al dictamen emitido por el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses corresponden a 34 personas”, dijo en conferencia de prensa.

    El fiscal añadió que sigue la búsqueda de restos humanos mediante perros entrenados y maquinaria diversa como georadares.

    Ya estamos a poco tiempo para cerrar este proceso”, señaló.

     Descubren fosa clandestina en Zapopan

    La fosa clandestina en Zapopan, de la que se han recuperado los restos de 34 personas, fue descubierta a finales de febrero pasado.

    Una empresa particular notificó el hallazgo de huesos humanos en un predio sobre el Camino a Las Agujas, en el que realizaba labores de excavación para una construcción.

    El inmueble fue intervenido por la Fiscalía del Estado de Jalisco para la investigación pertinente.

    Hasta el momento se desconoce la identidad de las víctimas.

    Con información de Milenio y El Occidental

  • Parque Bicentenario de CDMX: Gobierno anuncia fecha de reapertura

    Parque Bicentenario de CDMX: Gobierno anuncia fecha de reapertura

    Claudia Curiel, secretaria de Cultura federal, informó sobre la reapertura al público del Parque Bicentenario de la Ciudad de México, luego de que fuera recuperado por el Gobierno federal a finales de mayo.

    En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Curiel de Icaza apuntó que el Parque Bicentenario reabrirá el martes 1 de julio de 2025, con un horario de martes a domingo entre las 7:00 h y las 18:00 h.

    “Se vuelven a abrir las puertas al público la próxima semana (…) Estaremos abriendo puertas el próximo 1 de martes julio para que pueden visitar este gran pulmón de la Ciudad de México”, argumentó.

    La funcionara federal apuntó que se siguen dando mantenimiento a las 55 hectáreas que tiene el parque, con supervisión de la mano de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semanart).

    Se indicó que el acceso al Parque Bicentenario de la Ciudad de México será gratuito.

    El pasado 23 de mayo fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la declaratoria en donde se retira la concesión del Parque Bicentenario de la Ciudad de México a la empresa Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP S.A. de C.V.

    Lo anterior ocurrió tras la muerte de los fotógrafos Berenice Giles y Miguel Ángel Rojas a inicios de abril luego durante el festival Axe Ceremonia, luego de que les cayera una estructura metálica colocada en una grúa.

    Tras este hecho, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo había detallado que se haría todo lo posible para retirar la concesión a la empresa que administraba dicha instalación ubicada en la alcaldía Miguel Hidalgo.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Embajador de EE.UU. en México asegura que la frontera está “cerrada a toda actividad ilegal”

    Embajador de EE.UU. en México asegura que la frontera está “cerrada a toda actividad ilegal”

    Ronald Johnson, embajador de Estados Unidos en México, aseguró este jueves que la frontera entre ambos países está “cerrada a toda actividad ilegal“, a la vez que mostró su voluntad de trabajar con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, para fortalecer la que calificó como relación bilateral “más especial” de Washington.

    Déjenme ser claros, la frontera está cerrada a toda actividad ilegal”, aseguró Johnson durante la celebración de los 249 años de la Independencia de Estados Unidos en su residencia en la capital mexicana.

    “Y el presidente (estadounidense Donald) Trump lo ha dicho claro: estamos completamente comprometidos a desmantelar las organizaciones criminales transnacionales y las redes de narcotráfico”, puntualizó.

    El embajador estadounidense, quien asumió el cargo en mayo, celebró que la relación de Washington con México “es única y la más especial”.

    “Somos vecinos, somos socios, somos amigos pero más, somos familia (…) No hay otra relación en el mundo que tenga un impacto tan grande en la vida diaria de nuestros pueblos, los dos pueblos”, indicó en su discurso ante cientos de invitados, entre los que figuraba el magnate mexicano Carlos Slim, y políticos como Alejandro Moreno, líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y el senador oficialista, Alejandro Murat.

    En este sentido, mostró su voluntad de trabajar con la mandataria mexicana para reforzar los lazos y la cooperación bilateral.

    “Me enorgullece colaborar con la presidenta Sheinbaum y su equipo para fortalecer la seguridad fronteriza, desmantelar las redes criminales, detener el flujo de fentanilo que envenena a nuestras comunidades y frenar el tráfico de armas hacia México”, agregó Johnson, quien anteriormente fue embajador en El Salvador.

    Las relaciones entre México y Estados Unidos viven momentos de tensión por recientes comentarios de altos cargos del gobierno del presidente, Donald Trump, como las de la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, quien acusó a la mandataria mexicana de incitar a protestas violentas desatadas tras las redadas migratorias en diversos puntos del país, especialmente California, algo rechazado tajantemente por Sheinbaum Pardo.

    Asimismo, este miércoles el Departamento del Tesoro de EE.UU. anunció sanciones contra tres entidades financieras mexicanas por presuntas actividades de lavado de dinero vinculadas al comercio de fentanilo, ante lo que México ha mostrado sorpresa y ha exigido pruebas al respecto, en una nueva muestra de la desconfianza mutua.

    Con información de EFE

  • Marchas hoy 27 de junio en CDMX: comunidad drag se manifestará contra la guerra

    Marchas hoy 27 de junio en CDMX: comunidad drag se manifestará contra la guerra

    Hoy viernes 27 de junio se esperan 6 marchas y concentraciones en la Ciudad de México, que afectarán diversas vialidades, con lo que se exhorta a extremar precauciones.

    ¿Qué marchas habrá este 27 de junio en la CDMX?

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina prevé una marcha de la comunidad Drag King CDMX.

    A las 18:00 h partirá de la Librería Somos Voces, ubicada en Niza no. 23, colonia Juárez de la alcaldía Cuauhtémoc.

    Se dirigirá al Centro Cultural ‘Xavier Villaurrutia’ ubicado en Glorieta de los Insurgentes, locales 11 y 12, colonia Juárez.

     Otras movilizaciones

    A las 10:00 h el Frente Amplio de Unidad ‘Jorge Tapia Sandoval’ A.C., del Sindicato Mexicano de Electricistas, realizará un mitin en su sede, ubicada en Plaza Buenavista no. 2, colonia Buenavista, alcaldía Cuauhtémoc.

    A las 12:30 h, la Alianza contra la Desigualdad México ofrecerá una conferencia de prensa en el Hemiciclo a Juárez.

    A las 15:00 h, la Asamblea Ecologista Popular se manifestará en el Senado de la República.

    A las 16:00 h, el Colectivo ‘Lleca Escuchando a la Calle’ protestará en la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), ubicada en Periférico Sur no. 3469, colonia San Jerónimo Lídice, alcaldía Magdalena Contreras.

    Y durante el día, trabajadores del Poder Judicial de la CDMX se manifestarán en diversos puntos:

    1. Ciudad Judicial de la CDMX. Av. Niños Héroes no. 132, colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc
    2. Juzgados Familiares de la Ciudad de México. Av. Juárez no. 8, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc
    3. Juzgados Civiles del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México. Claudio Bernard no. 60, colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc
    4. Juzgados Laborales del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México. Av. Fray Servando Teresa de Mier no. 32., colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc
    5. Oficinas del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México. Av. Patriotismo no. 230, colonia San Pedro de los Pinos,
      alcaldía Benito Juárez.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Riña en penal de Aguaruto de Culiacán, en Sinaloa, deja un muerto y tres heridos

    Riña en penal de Aguaruto de Culiacán, en Sinaloa, deja un muerto y tres heridos

    La  la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa informó que una riña al interior del penal de Aguaruto, ubicado en Culiacán, dejó como saldo un reo muerto y tres más heridos.

    Medios locales detallaron que la tarde del jueves 26 de junio se reportaron detonaciones por arma de fuego al interior de dicho centro penitenciario, lo que obligó a una fuerte movilización de fuerzas federales y policía local.

    De inmediato fue desplegado un operativo de seguridad para controlar la riña, mientras que se vio llegar a dicho sitio una ambulancia de la Cruz Roja.

    En redes sociales, Seguridad Pública de Sinaloa indicó el saldo de la riña en el penal de Aguaruto, ubicado justo al poniente de Culiacán.

    “Se suscitó una riña entre personas privadas de la libertad en el Centro Penitenciario de Aguaruto en Culiacán resultando en un fallecido y tres heridos, quienes están siendo atendidos por personal médico”, argumentó.

    “De inmediato, los custodios penitenciarios, con el apoyo de la Policía Estatal Preventiva y de la Guardia Nacional, controlaron la situación, mientras que, en el exterior, se mantiene vigilancia perimetral con autoridades del Ejército, Marina, Guardia Nacional y SSPC, como parte de la coordinación del Grupo Interinstitucional”, se apuntó en el boletín de prensa.

    La Dirección del Centro Penitenciario llevó a cabo la comunicación con los familiares de las personas heridas, así como de quien, lamentablemente, murió en esta riña.

    “La zona se encuentra segura y resguardada, y la circulación por la carretera Culiacán a Navolato ya se normaliza”, apuntó Seguridad Pública estatal por medio de redes sociales.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • México: adversario y cómplice

    México: adversario y cómplice

    Ya no entienden solo los que no quieren entender o no les conviene entender.
    Florestán.

       La acusación del Departamento del Tesoro de Estados Unidos contra CIBanco e Intercom Banco, más Vector Casa de Bolsa, dio un vuelco ayer tras el comunicado de Hacienda, el miércoles, alegando que no había aportado prueba alguna que acreditaran su relación con el lavado de dinero y los cárteles de las drogas y a la definición de la presidenta Claudia Sheinbaum en ese sentido, ayer por la mañana, a lo que siguió el que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, CNBV, interviniera gerencialmente a las dos instituciones bancarias a Vector y del secretario de Estado Marco Rubio, cancelando las visas a todos los directivos de esas firmas y a sus familiares.

              Todo esto en el marco de la acusación de la fiscal general, Pamela Jo Bondi, quien ese mismo miércoles declaraba ante el comité de Asignaciones del Senado en Washington, que no solo Irán, sino también Rusia, China y México eran adversarios de Estados Unidos, a lo que la presidenta Sheinbaum le respondió que no está bien informada, en lo que coincido: no puede comparar a México con China, Rusia y mucho menos Irán, país al que acaba de bombardear.

              México no es ningún adversario de Estados Unidos cuando a diferencia de China, Rusia e Irán, es socio, amigo, vecino y aliado estratégico.

              Pero, le decía, la acusación del Departamento del Tesoro les suspendió todo tipo de operaciones en su país, lo que las limita y reduce, además del palo de imagen que les da aquí a sus firmas, clientes y directivos que, tras la intervención gerencial, la CNBV les prohibió hablar a los medios, como me confirmaron en CIBanco e Intercom, cuando ya estaban agendadas entrevistas para ayer mismo.

              El golpe es doble, Fiscalía General y Tesoro, y lo entiendo como una expresión similar a los bombardeos a Irán, allá centros nucleares, aquí centros financieros y donde, como allá, aquí tampoco fueron letales ni definitivos, pero sí es un mensaje muy fuerte de lo que el gobierno de Donald Trump está dispuesto a llegar.

    RETALES

    1. NEXT.- La CNBV también intervino anoche a Vector. En cuanto a que el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, fue su directivo le digo que trabajó allí en 1994-1995, plazo que no abarca la investigación, como analista de bonos y gerente de análisis de renta fija;
    2. PALO.- El doctor muerte, el impresentable Hugo López-Gatell, será el próximo representante de México ante la OMS, lo que es inaceptable si recordamos como la descalificó durante la pandemia y que fuera responsable de 800 mil mexicanos muertos. Aquí sí es la mano de López Obrador y el costo para la presidenta Sheinbaum. ¡Qué vergüenza!; y
    3. RESCATE.- Adán Augusto López Hernández salvó la vida al senador tabasqueño Oscar Cantón quien, muy grave, fue sometido a cinco operaciones con el apoyo de su coordinador, al que agradeció públicamente.

    Nos vemos el martes, pero en privado.

Hide picture