Categoría: Nacional

  • Fiscal Gertz Manero adelanta “largo periodo” de reformas al sistema de justicia

    Fiscal Gertz Manero adelanta “largo periodo” de reformas al sistema de justicia

    El titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, consideró este domingo que el país entrará en un “largo periodo de reformas” al sistema de justicia, con el objetivo de corregir vacíos legales y fortalecer el combate a la delincuencia organizada.

    Durante una conferencia de prensa del Gabinete de Seguridad federal, Gertz detalló que ya se ha comenzado con una reconfiguración legal del marco de justicia, tras la reforma de 2024, que propició las primeras elecciones del Poder Judicial de la Federación (PJF), en las que se eligieron más de 800 cargos por voto popular, incluidos nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

    El fiscal explicó que algunas reformas se encuentran en discusión al interior del Congreso, sin precisar cuáles, y que estos cambios buscan transparentar los procedimientos judiciales, ampliar la cobertura institucional y mejorar la capacidad de respuesta ante delitos de alto impacto.

    “Todo lo que salga de aquí en adelante será transparente”, enfatizó.

    Las reformas, aseguró, serán graduales y responderán a las necesidades que surjan conforme evolucionen las amenazas del crimen organizado y la demanda social por una justicia más eficaz.

    “Vamos a tener que ir haciendo lo que la sociedad va pidiendo, de acuerdo cómo se van moviendo los ataques a la comunidad (…) Yo creo que vamos para un largo periodo de reformas que van a tener que entrar en todos los niveles conforme se vaya necesitando”, dijo.

    Por su parte, reconoció que las pasadas elecciones de 1 de junio dejaron un sistema judicial democrático, “mucho más abierto y con más capacidad y obligación de rendir cuentas”.

    Antes, el fiscal, de la mano del titular del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, Omar García Harfuch, presentó los resultados de un operativo conjunto que desmanteló una de las principales organizaciones criminales dedicadas al robo y comercialización ilícita de hidrocarburos en la región centro del país.

    El operativo, detallaron las autoridades, consistió en acciones simultáneas en la Ciudad de México, Estado de México y Querétaro.

    Entre los resultados, las autoridades detuvieron a 32 personas y confiscaron 12 inmuebles utilizados como centros de operación criminal, 21 tractocamiones, 14 semirremolques, 14 contenedores tipo tanque, ocho pipas, 48 vehículos, un autobús, 12 motocicletas, 36 armas de fuego, así como una bodega con drogas y medicamentos controlados.

    Con información de EFE

  • Alertan por el paso de “Flossie”; suspenden clases en Guerrero

    Alertan por el paso de “Flossie”; suspenden clases en Guerrero

    Autoridades alertaron por el paso de “Flossie“, que actualmente se encuentra como tormenta tropical en aguas del Pacífico mexicano.

    Por medio de redes sociales, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que “Flossie” se localiza, como tormenta tropical, 390 km al sur de Acapulco, Guerrero, y 780 km al sureste de Manzanillo, Colima.

    Presenta vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 15 km/h.

    Se prevé que en las próximas 24 horas, el ciclón se intensifique a huracán. Los pronósticos señalan que se desplazará en paralelo a las costas de Guerrero, Michoacán y Colima.

    Las autoridades estiman que el martes será cuando “Flossie” se encuentre más cerca de las costas mexicanas, entre Michoacán y Jalisco.

    Suspenden clases en Guerrero por el paso de “Flossie”

    Ante el paso de “Flossie”, la Secretaría de Educación de Guerrero informó la suspensión de clases para este lunes 30 de junio en las siguientes zonas: Acapulco, Costa Chica, Costa Grande y Sierra.

    La medida aplica para todos los niveles educativos públicos y privados en ambos turnos.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • “Barry” toca tierra al norte de Veracruz

    “Barry” toca tierra al norte de Veracruz

    La tormenta tropical “Barry” tocó tierra este domingo en el norte del estado de Veracruz.

    La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el ciclón tocó tierra a las 19:00 h en el municipio de Tampico Alto, con vientos máximos sostenidos de 75 km/h y rachas de 95 km/h.

    Las bandas nubosas del meteoro provocarán lluvias en Puebla, Veracruz, Tamaulipas, San Luis Potosí e Hidalgo.

    En Tamaulipas y Veracruz se prevén vientos de 70 a 80 km/h con rachas de 90 a 110 km/h, así como la posible formación de trombas marinas.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Tormentas tropicales ‘Flossie’ y ‘Barry’ amenazan México; provocarán lluvias en estos estados

    Tormentas tropicales ‘Flossie’ y ‘Barry’ amenazan México; provocarán lluvias en estos estados

    Las tormentas tropicales ‘Flossie‘ y ‘Barry‘ surgieron en el Pacífico y Atlántico mexicanos, con lo que se esperan lluvias en varios estados.

     Tormenta tropical ‘Flossie’

    La mañana de este domingo 29 de junio la depresión tropical Seis-E se intensificó en la tormenta tropical ‘Flossie’, al sur de Acapulco, Guerrero y al sureste de Manzanillo, Colima.

    El ciclón se desplaza hacia el oeste con rachas de viento de 85 km/h.

    Las bandas nubosas del sistema, en combinación con el arrastre de humedad que genera, ocasionarán lluvias torrenciales en Oaxaca e intensas en Guerrero y Michoacán.

    Asimismo, rachas de viento de hasta 90 km/h y oleaje de hasta 4 metros de altura en costas de Guerrero y Oaxaca.

    El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, extendió una zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Zihuatanejo, Guerrero hasta Cabo Corrientes, Jalisco.

      ‘Flossie’ evolucionaría a huracán

    El pronóstico meteorológico prevé que la tormenta tropical ‘Flossie’ evolucione este lunes 30 de junio a huracán, cuando se ubique frente a costas de Jalisco.

    Sin embargo, no se prevé que toque tierra y se debilite en su avance hacia Baja California Sur.

     Tormenta tropical ‘Barry’

    En el Océano Atlántico, la depresión tropical Dos se intensificó a la tormenta tropical ‘Barry‘.

    El centro del ciclón se ubica al sureste de Tampico, Tamaulipas, y al este-sureste de Tuxpan, Veracruz.

    Avanza hacia el noroeste con rachas de viento de hasta 85 km/h.

    Se advierte que el ciclón provocará lluvias puntuales extraordinarias en Puebla y Veracruz; torrenciales en Tamaulipas e intensas en San Luis Potosí e Hidalgo.

    Asimismo, se prevén rachas de viento de hasta 100 km/h con oleaje de hasta 4 m en las costas de Tamaulipas y Veracruz.

    Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a extremar precauciones.

    Por ‘Barry’, el SMN y el NHC de EE.UU. activaron una zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Boca de Catán en Tamaulipas hasta Tecolutla, Veracruz.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Fuertes lluvias en la CDMX; activan Alerta Púrpura en Álvaro Obregón

    Fuertes lluvias en la CDMX; activan Alerta Púrpura en Álvaro Obregón

    La tarde de este domingo se registran fuertes lluvias en la Ciudad de México (CDMX). La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil emitió alertas para todas las alcaldías.

    En Alerta Púrpura, la más alta, se encuentra la alcaldía Álvaro Obregón. Para la demarcación se prevén lluvias de más de 70 mm que podrían provocar inundaciones, deslaves y fuertes corrientes de agua, así como crecidas rápidas de ríos y arroyos con posibles desbordamientos.

    En Alerta Roja se encuentran las alcaldías Cuajimalpa, La Magdalena Contreras  y Tlalpan. En esas demarcaciones se prevén lluvias de entre 50 y 70 mm que podrían provocar encharcamientos, corrientes de agua sobre calles y avenidas, posibles deslaves de laderas, así como la caída de ramas, árboles y lonas.

    En Alerta Naranja se encuentran las alcaldías Benito Juárez, Coyoacán, Miguel Hidalgo, Milpa Alta y Xochimilco.

    En Alerta Amarilla se encuentran Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Tláhuac y Venustiano Carranza.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Desmantelan red de huachicoleo, revela Omar García Harfuch

    Desmantelan red de huachicoleo, revela Omar García Harfuch

    El secretario Omar García Harfuch informó la desarticulación de una red de huachicoleo con presencia en Estado de México, CDMX, Querétaro y Coahuila.

    A través de 12 órdenes de cateo, se intervinieron igual número de predios e inmuebles en dichas entidades, lo que permitió el aseguramiento de docenas de vehículos, tanques, autotanques, pipas, patios de maniobra, piletas, maquinaria y hasta animales exóticos.

  • Fuertes lluvias en la CDMX; activan Alerta Roja en tres alcaldías

    Fuertes lluvias en la CDMX; activan Alerta Roja en tres alcaldías

    La tarde de este domingo se registran fuertes lluvias en la Ciudad de México. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil emitió alertas para todas las alcaldías.

    Noticia en desarrollo…

  • Desarticulan red de “huachicol” que operaba en la zona centro de México

    Desarticulan red de “huachicol” que operaba en la zona centro de México

    La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó del desmantelamiento de una de las principales organizaciones criminales dedicadas al robo y comercialización ilícita de hidrocarburo en la zona centro de México.

    En conferencia de prensa, Omar García Harfuch informó que se trató de una operación realizada de manera simultánea en la Ciudad de México, Estado de México y Querétaro.

    De acuerdo con la autoridad, el modo de operar del grupo delictivo consistía en perforar ductos para la extracción de gas LP y gasolina, posteriormente realizaban el resguardo del combustible en bodegas y contaban con una red de distribución ilegal a gasolineras, con principal operación en el Estado de México, Hidalgo y Querétaro.

    Tras seis meses de trabajos de inteligencia e investigación, las autoridades identificaron los lugares clave de la organización en la extracción ilegal de gas LP y gasolina. Así, se obtuvieron seis órdenes de aprehensión y se cumplimentaron 12 órdenes de cateo.

    En las operaciones fueron detenidas 32 personas, entre las que se encuentran los principales operadores de la célula delictiva. Entre los detenidos destacan Cirio Sergio ‘N’, presunto líder del grupo delictivo; Luis Miguel ‘N’, operador y socio del grupo delincuencial; Aurelio ‘N’, operador logístico y financiero; Heréndira Jacala ‘N’, operadora logística y financiera; así como Israel ‘N’, coordinador logístico.

    La SSPC informó del aseguramiento de vehículos, pipas, contenedores, un tanque estacionario, armas de fuego y dinero.

    Conferencia 290625

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Aseguran en Saltillo casi 2 millones de litros de combustible de procedencia ilegal

    Aseguran en Saltillo casi 2 millones de litros de combustible de procedencia ilegal

    En un cateo en Saltillo, Coahuila, fuerzas federales aseguraron un predio utilizado para resguardar vehículos de transporte de carga y contenedores de combustible de procedencia ilegal.

    El secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, informó que en el predio se aseguraron casi dos millones de litros de hidrocarburo, 20 pipas, siete bombas, tractocamiones y contenedores.

    En la operación, fueron detenidas 11 personas.

    Esta acción se dio en seguimiento al aseguramiento en marzo de un buque y 10 millones de litros de hidrocarburo en Tamaulipas.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Iglesia mexicana reconoce fallas y va por acercarse más a los jóvenes

    Iglesia mexicana reconoce fallas y va por acercarse más a los jóvenes

    La Iglesia católica en México reconoció este domingo que ha fallado en su forma de relacionarse con los jóvenes y anunció una nueva etapa pastoral basada en la cercanía, el acompañamiento y el respeto a sus búsquedas.

    En ese marco, la Arquidiócesis Primada mexicana lanzó una invitación abierta al Jubileo de la Juventud, que se celebrará el próximo 5 de julio en Casa Huipulco, al sur de la Ciudad de México.

    A través de su editorial en su semanario Desde la Fe, la Iglesia asumió que, por años, ofreció “respuestas sin escucha”, “normas sin abrazo” y “exigencias sin ternura”.

    Les pedimos perdón. Perdón si alguna vez se sintieron rechazados o alejados por nuestras actitudes, por nuestros silencios, o por no haber sabido acompañar su camino”, manifestó.

    El mensaje, dirigido directamente a las y los jóvenes, insiste en una nueva actitud pastoral: “No como jueces, ni como figuras lejanas, sino como hermanos y hermanas”.

    “Como quien ofrece una mano firme para sostener en los momentos difíciles, una palabra serena cuando todo parece confuso, y una fe viva cuando el alma busca sentido”, añadió en su nota.

    Te puede interesar: Papa León XIV pide seguir trabajando para llegar a la paz a través del diálogo

    Inspirado en el pensamiento del papa Francisco, el editorial subraya que la juventud no es el futuro, sino el presente de la Iglesia.

    Queridos jóvenes, ustedes son el ahora de Dios”, dice la carta, que también recuerda el llamado del pontífice a que los jóvenes empujen en esta carrera hacia delante, aportando entusiasmo, intuiciones y fe al cuerpo eclesial.

    En un entorno donde muchas juventudes se sienten incomprendidas o juzgadas, la Iglesia busca reconstruir la confianza.

    Querido joven: No estás solo. No lo has estado nunca. Y no lo estarás”, reitera el mensaje.

    Como parte de esta renovación en su relación con las juventudes, la Arquidiócesis de México organiza el Jubileo de la Juventud, una jornada de encuentro que se llevará a cabo el 5 de julio en el Seminario Menor, conocido como Casa Huipulco.

    El evento contará con una misa presidida por el cardenal Carlos Aguiar Retes, actividades artísticas, talleres y expresiones contemporáneas de espiritualidad.

    Entre las experiencias destacadas se encuentra una proyección inmersiva de la serie The Chosen, el concierto del grupo católico Hakuna y la presentación del Cura DJ, el sacerdote portugués Guilherme Peixoto, reconocido por su estilo de evangelización a través de la música electrónica.

    Con información de EFE