Día: 27 de junio de 2025

  • Asiste Harfuch a reunión del CCE; acuerdan la creación de mesas de trabajo sobre seguridad

    Asiste Harfuch a reunión del CCE; acuerdan la creación de mesas de trabajo sobre seguridad

    El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal, Omar García Harfuch, asistió como invitado especial a una reunión del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

    En el encuentro, el funcionario dialogó sobre la situación de la seguridad en México y la incidencia delictiva que afecta al sector productivo.

    El diálogo también se enfocó en la identificación de zonas sensibles y el diseño de acciones más efectivas contra la delincuencia.

    Los empresarios y el titular de la SSPC acordaron la creación de mesas de trabajo para abordar los temas de mayor preocupación en materia de seguridad.

    García Harfuch recordó que su labor se centra en los cuatro ejes definidos por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum: atención a las causas del delito, fortalecimiento de la Guardia Nacional, inteligencia e investigación para reducir la impunidad y coordinación entre las fuerzas de seguridad.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Trump multará con casi mil dólares por día a personas que incumplan orden de deportación

    Trump multará con casi mil dólares por día a personas que incumplan orden de deportación

    El Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, planea cobrar casi mil dólares por día a los inmigrantes que incumplan intencionalmente una orden de deportación, según una regla publicada este viernes que hace parte de la iniciativa de la política migratoria de la Casa Blanca.

    El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció la nueva norma federal conjunta con el Departamento de Justicia (DOJ) que hace parte de la estrategia de la administración republicana para presionar a los inmigrantes sin estatus a abandonar el país.

    La norma establece una multa de hasta 998 dólares por día a extranjeros que incumplan intencionalmente una orden de deportación.

    Leer también: Sentencian a dos culpables del incidente de tráfico de migrantes que dejó 53 muertos

    Los inmigrantes que no acaten una orden de salida voluntaria enfrentarían cobros de mil 992 a 9 mil 970 dólares. Además, los extranjeros que intenten ingresar o ingresen ilegalmente al país podrían enfrentar sanciones económicas de entre 100 a 500 dólares.

    La nueva regla también pretende hacer cambios en las notificaciones que se deben enviar a los inmigrantes avisando sobre las multas.

    Actualmente, el gobierno debe alertar a quienes se encuentran en EE.UU. sin documentos 30 días antes de comenzar a imponer los cobros, la iniciativa eliminará el plazo de 30 días.

    La norma propuesta por el DHS permitiría enviar multas a los inmigrantes indocumentados por correo postal y acortará el proceso aplicable si los afectados impugnan los castigos económicos.

    “El DHS considera que la naturaleza de las sanciones por no salir del país y por entrada ilegal justifica la necesidad de procedimientos más ágiles”, dice la norma propuesta.

    Por su parte, la subsecretaria del DHSTricia McLaughlindijo en un comunicado que la ley “no se aplica sola” y debe haber consecuencias por infringirla.

    La funcionaria indicó que las sanciones financieras como estas son una razón más para que “antes de que sea demasiado tarde”, los inmigrantes indocumentados utilicen la aplicación CBP Home para autodeportarse.

    La norma fue publicada este viernes en el Registro Federal, por ley el Ejecutivo debe permitir comentarios del público.

    El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) comenzó a emitir multas por incumplimiento de salida nuevamente desde el pasado 13 de junio, con casi 10 mil avisos de sanciones emitidas, según cifras citadas por el Ejecutivo estadounidense.

    Con información de EFE.

  • ‘Canelo’ Álvarez reconoce la calidad de Crawford y dice que vencerlo será algo grande

    ‘Canelo’ Álvarez reconoce la calidad de Crawford y dice que vencerlo será algo grande

    El mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez, campeón mundial de peso súper mediano, aseguró este viernes que si bien no ha tenido grandes rivales, el estadounidense Terence Crawford, a quien enfrentará en septiembre, es un gran peleador.

    “Que no haya enfrentado a ningún grande no quiere decir que no sea buen peleador; contra él será de las victorias más grandes de mi carrera”, dijo el púgil de 34 años en una rueda de prensa en Las Vegas para promocionar su combate.

    El encuentro con los medios, con varias preguntas sobre la UFC, fue polémico porque Crawford retó al tapatío, a quien le recordó tener dos derrotas como profesional.

    “Tú te crees mucho y ya has perdido, mientras yo no conozco la derrota”, se burló Terence, quien en un momento le cambió el nombre a Saúl, a quien insinuó confundirlo con el puertorriqueño Miguel Cotto, ya retirado.

    Leer también: México va por su pase a semifinales de Copa Oro, ¿dónde ver el juego ante Arabia Saudita?

    ‘Canelo’ le recordó a su rival que no ha enfrentado a ningún oponente de calidad superior, por todo va a ser distinto para él el próximo 13 de septiembre.

    Aunque evitó polémicas sobre temas distintos al boxeo, Álvarez dejó clara su solidaridad con su gente, al responder de manera escueta una pregunta sobre las redadas a inmigrantes en Estados Unidos.ç

    “Me siento contento, agradecido, porque a lo largo de mi carrera me han apoyado. Estoy contento de levantar en otro país la bandera mexicana. En el fin de semana antes del día de la independencia de Estados Unidos (4 de julio), digo, viva México, cabrones”, agregó.

    Aunque minimizó al estadounidense en el intercambio verbal ante los medios, luego ‘Canelo’ aceptó que es un boxeador, a quien será difícil encontrarle debilidades.

    “He peleado contra los mejores y tengo la experiencia para adaptarme a cualquiera”, dijo.

    Con 63 victorias, 39 por nocáut, dos empates y dos derrotas, Álvarez lleva tiempo entre los mejores púgiles libra por libra del boxeo profesional, aunque ha sido criticado por evadir a contrarios de calidad como David Benavidez o pelear en condiciones favorables.

    Crawford, con 41 victorias, 31 antes del límite, tiene récord perfecto como profesional, pero viene del peso welter, lo cual significa que dará mucha ventaja a su rival en el combate con sede en el Allegiant Stadium, de Las Vegas.

    A pesar de eso, el estadounidense insistió en que derrotará al mexicano.

    “Ya verán quién manda en nuestra pelea; mi victoria sobre ‘Canelo’ será de lo mejor de mi carrera; estoy confiado”, concluyó.

    Con información de EFE.

  • ONG alerta por el asesinato de 199 policías en 2025 en México, uno al día en promedio

    ONG alerta por el asesinato de 199 policías en 2025 en México, uno al día en promedio

    Al menos 199 policías han sido asesinados en lo que va de 2025 en México, un promedio de uno al día, y un aumento del 35% frente al mismo periodo de 2024, alertó este viernes la organización civil Causa en Común.

    El reporte ‘Policías asesinados 2025’ detalla que tan solo entre el 20 y el 26 de junio pasado, se documentaron cinco homicidios de policías en los estados de Baja California Sur, Guanajuato, Guerrero, Michoacán y Ciudad de México.

    “Con ello, suman 199 policías asesinados en lo que va del año, un promedio de uno cada día, y un incremento del 35% frente al mismo periodo de 2024”, señaló la ONG en un comunicado.

    Recordó que el 1 enero al 25 de junio de 2024, la organización registró el homicidio de al menos 147 agentes, lo que representa una diferencia del 35% respecto a 2025.

    Los estados con más casos registrados entre enero y junio de 2025 son Sinaloa, con 27; Guanajuato, con 25; Michoacán, con 19; Veracruz, con 13, y Guerrero, también con 13.

    Recuento de policías asesinados durante el Gobierno de Sheinbaum

    Además, la ONG señaló que en el periodo que va del 1 de octubre de 2024, cuando Claudia Sheinbaum asumió la presidencia de México, al 26 de junio de 2025, se han contabilizado al menos 293 policías asesinados.

    Según el informe de 2024 de la ONG, el año pasado se registraron al menos 320 agentes asesinados, alrededor de seis por semana.

    Leer también: Sinaloa supera los 2.4 millones de turistas en el primer semestre del año

    Los estados con más casos en 2024 fueron Guanajuato, Estado de México, Guerrero, Chiapas y Michoacán.

    Durante el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), la ONG documentó el homicidio de al menos 2 mil 456 policías, un promedio de más de uno por semana.

    Con información de EFE.

  • Autoridades localizan 60 cuerpos apilados en un crematorio de Ciudad Juárez

    Autoridades localizan 60 cuerpos apilados en un crematorio de Ciudad Juárez

    Autoridades de Chihuahua informaron este viernes sobre el hallazgo de 60 cuerpos embalsamados en el interior de un inmueble que operaba como crematorio en la fronteriza Ciudad Juárez.

    El hecho, registrado en la localidad de Granjas Polo Gamboa, ha generado conmoción y cuestionamientos sobre el manejo de servicios funerarios en la región fronteriza.

    El operativo inició la noche del jueves, luego de que vecinos reportaran olores fétidos y movimientos sospechosos en el lugar.

    Leer también: ONG alerta por el asesinato de 199 policías en 2025 en México, uno al día en promedio

    Elementos de la policía municipal fueron los primeros en ingresar al inmueble, donde localizaron una carroza funeraria con cadáveres en su interior y más cuerpos apilados dentro de dos habitaciones.

    De inmediato, la escena fue asegurada por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua, así como por peritos en criminalística de campo y personal de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris), que comenzaron con las labores de inspección e inventario.

    En conferencia de prensa, el titular de Coespris, Carlos Tarín, confirmó que el total de cuerpos hallados asciende a 60, todos con signos de embalsamamiento, lo que descartó inicialmente un riesgo sanitario mayor.

    No obstante, calificó el manejo de los cuerpos como una violación grave a la normativa sanitaria vigente.

    “El manejo contraviene todas y cada una de las reglas para la disposición de cadáveres. No estaban en cámaras refrigeradas ni en condiciones óptimas de resguardo. Por eso, el lugar fue asegurado de inmediato y se inició un procedimiento administrativo que podría derivar en sanciones o la revocación del permiso sanitario”, declaró Tarín.

    La autoridad sanitaria aclaró que el lugar no operaba de forma clandestina, pues contaba con permisos estatales para ofrecer servicios funerariosy cremación, aunque carecía de licencia de funcionamiento municipal y uso de suelo comercial para ese tipo de actividad, según informó el gobierno de Ciudad Juárez.

    El fiscal de la Zona Norte, Carlos Manuel Salas, respaldó la versión de Coespris y señaló que no hay indicios de delito hasta el momento, ya que los cuerpos fueron identificados por familiares y tenían documentación en regla.

    Explicó que la acumulación se debió a la capacidad limitada del horno crematorio, el cual no pudo procesar todos los cadáveres en tiempo y forma.

    “Ninguno de los cuerpos corresponde a víctimas de homicidio. Todos fallecieron por causas naturales y se siguieron los protocolos de entrega a funerarias”, indicó Salas.

    Agregó que una persona fue detenida para rendir declaración y que se investiga la responsabilidad del dueño del negocio.

    Por su parte, la activista Yadira Cortés, de la organización RedMesa de Mujeres, expresó preocupación por una posible red irregular entre funerarias y crematorios.

    Mientras tanto, personal de Coespris y de la FGE continúan las verificaciones en el lugar.

    México enfrenta una crisis, con más de 127 mil personas desaparecidas y no localizadas, según cifras oficiales, entre esfuerzos de recuperación por todo el país.

    Ayer, solo en el  Jalisco, las autoridades encontraron una fosa clandestina, en la que se exhumaron 34 cuerpos y recuperado 169 bolsas con restos humanos.

    Con información de EFE.

  • Riña en el Penal de Aguaruto, Sinaloa, deja tres muertos

    Riña en el Penal de Aguaruto, Sinaloa, deja tres muertos

    Este viernes se registró una riña en el Penal de Aguaruto, Sinaloa, que dejó tres personas muertas, informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

    Personal de custodia penitenciaria se dio a la tarea, junto con la Policía Estatal Preventiva y la Guardia Nacional, de controlar la situación y evitar que el conflicto se extendiera.

    Autoridades del Ejército, Marina, Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal participan en la vigilancia perimetral.

    Se trata de la segunda riña en el centro penitenciario en menos de 24 horas. El pasado jueves una persona fue asesinada y tres más resultaron heridas tras escucharse varias detonaciones.

    Otra gresca se registró el pasado mes de mayo, hecho que dejó una persona herida.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Cinco voladores de Papantla caen desde torre ceremonial en Veracruz; se reportan estables

    Cinco voladores de Papantla caen desde torre ceremonial en Veracruz; se reportan estables

    Cinco integrantes de una cuadrilla de voladores de Papantla cayeron desde lo alto de la torre ceremonial, de aproximadamente 10 metros de altura, durante la ejecución de la danza tradicional. El accidente ocurrió en la comunidad El Águila, municipio de Tihuatlán, Veracruz.

    Hasta el momento, se reporta que los cinco danzantes se encuentran estables de salud.

    “Escuchamos un tronido fuerte y luego gritos. El palo se vino abajo como si estuviera podrido por dentro”, relató un testigo que presenció el desplome desde la plaza central del poblado.

    Aunque las autoridades aún no han emitido un comunicado oficial, se presume que la causa del accidente fue la falta de mantenimiento, ya que la estructura presentaba visibles daños por desgaste.

    El alcalde de Tihuatlán, Leobardo Gómez González, en un breve comunicado, informó que se abrirá una investigación para determinar responsabilidades y prevenir futuros incidentes. Sin embargo, no se ha confirmado si habrá sanciones o cambios en los protocolos de seguridad.

    Leer también: En México casi 40 millones de personas tienen trabajo aunque sin condiciones dignas: ONG

    El Instituto Veracruzano de Cultura expresó su solidaridad con los heridos y llamó a reforzar la capacitación, revisión técnica y conservación del patrimonio vivo.

    En redes sociales, miles de usuarios han compartido mensajes de apoyo a los voladores heridos y han exigido que no se arriesgue nuevamente la vida de los danzantes por negligencia.

    ¿Qué significa la danza de los Voladores de Papantla?

    Los Voladores de Papantla representan una ceremonia ritual ancestral originaria de los pueblos totonacos, principalmente de la región de Papantla, Veracruz. Su significado está profundamente ligado a la cosmovisión indígena y a la conexión con la naturaleza.

    Significados principales:

    • Religioso y espiritual: El rito está dedicado a los dioses del sol, la lluvia y la fertilidad. Es una ofrenda para pedir buenas cosechas y armonía con los elementos naturales.

    • Simbolismo del vuelo: Los voladores que giran descendiendo desde la cima del palo representan las cuatro direcciones del universo (norte, sur, este y oeste), mientras el quinto integrante —el caporal, que permanece arriba tocando flauta y tambor— representa el eje del mundo o conexión con lo divino.

    • Ciclo de la vida: El descenso en espiral simboliza el ciclo de la vida, la muerte y la renovación.

    Este ritual fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2009, por su importancia cultural, simbólica y espiritual.

    Con información de López-Dóriga Digital.

  • Fitch degrada calificaciones de bancos y bolsa mexicanos por acusaciones de lavado en EE.UU.

    Fitch degrada calificaciones de bancos y bolsa mexicanos por acusaciones de lavado en EE.UU.

    La calificadora Fitch Ratings degradó este viernes de forma abrupta las calificaciones crediticias de Intercam Banco, CIBanco y Vector Casa de Bolsa, luego de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos señalara a estas instituciones mexicanas por supuestas debilidades en sus controles contra el lavado de dinero vinculado al tráfico de fentanilo y otros opioides.

    Las tres instituciones bajaron a ‘B(mex)’ desde niveles de grado de inversión como ‘AA-(mex)’ y ‘A(mex)’, tanto en calificaciones de largo como de corto plazo.

    Todas fueron colocadas en Observación Negativa, lo que implica la posibilidad de nuevas reducciones si empeora su perfil financiero o reputacional.

    “La baja en las calificaciones refleja el impacto negativo inminente sobre los perfiles de negocio y financieros de las entidades ante el señalamiento por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos”, explicó Fitch en su nota.

    Además, la agencia calificadora precisó que las nuevas calificaciones reflejan el perfil crediticio “significativamente más vulnerable” de estas entidades, “dado el impacto potencial en la capacidad de estas instituciones de cumplir con sus obligaciones financieras”.

    Desde ayer, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) decretó la intervención gerencial temporal de Intercam, CIBanco y Vector Casa de Bolsa para sustituir a sus consejos de administración y representantes legales, a fin de proteger a los ahorradores y garantizar la continuidad operativa durante la investigación.

    Esta acción es similar a la que tomó HR Ratings, que redujo desde ayer las calificaciones para Intercam Banco de ‘HR AA’ a ‘HR C-’, eI ntercam Casa de Bolsa de ‘HR 2’ a ‘HR 5’.

    Leer también: Tres claves sobre los bancos mexicanos y la casa de bolsa vetados por EE.UU.

    Por su parte, CIBanco tuvo un ajuste similar, y su división fiduciaria cayó de ‘HR SF1’ a ‘HR SF3-’, también con Observación Negativa

    Esta decisión, según HR Ratings, se tomó con base en que la situación de estas entidades podría afectar a empresas públicas, intermediarios financieros, fondos de inversión y Fibras que operan con ellas.

    Aunque las calificaciones degradadas no implican quiebra, sí reflejan un alto riesgo de deterioro.

    La Asociación de Bancos de México aseguró que no hay riesgos sistémicos y que el sistema mantiene su solidez, mientras la Secretaría de Hacienda explicó que, aunque el Tesoro notificó a la Unidad de Inteligencia Financiera, no ha entregado pruebas que respalden los vínculos entre las instituciones y delitos financieros.

    Con información de EFE.

  • Sinaloa supera los 2.4 millones de turistas en el primer semestre del año

    Sinaloa supera los 2.4 millones de turistas en el primer semestre del año

    Durante la reunión plenaria del Consejo de Desarrollo Económico de Sinaloa (Codesin), la secretaria de Turismo del estado, Mireya Sosa Osuna, informó que en los dos primeros trimestres del 2025 Sinaloa registró la llegada de más de 2.4 millones de turistas, generando una derrama económica superior a los 16 mil 300 millones de pesos.

    La ocupación hotelera promedio alcanzó el 65% a nivel estatal, con Mazatlán a la cabeza con un 72%. Sosa Osuna destacó que este crecimiento ha sido posible gracias a la inversión del 3% del impuesto sobre el hospedaje, lo cual ha fortalecido la promoción turística, como ha señalado el gobernador Rubén Rocha Moya.

    Actualmente, el estado cuenta con 254 hoteles y 18,620 habitaciones. Además, se encuentran en desarrollo 14 nuevos proyectos que sumarán 2 mil 535 habitaciones, de los cuales 11 están concentrados en Mazatlán, consolidando su posición como principal destino turístico de Sinaloa.

    Leer también: Cinco voladores de Papantla caen desde torre ceremonial en Veracruz; se reportan estables

    En el rubro del turismo de reuniones, se han realizado 50 eventos de enero a junio, 45 de ellos en Mazatlán, con una asistencia superior a las 144 mil personas y una derrama económica estimada en 2 mil 497 millones de pesos.

    En cuanto al turismo de cruceros, Mazatlán recibió 58 arribos en lo que va del año, con un total de 214 mil 121 cruceristas, lo que generó 334 millones de pesos. Se prevé que la actividad siga creciendo, con 129 arribos programados para 2025 y 143 para 2026. Por su parte, Topolobampo también registró un arribo, con 257 pasajeros y una derrama de 411 mil pesos.

    Como parte de la estrategia de posicionamiento internacional, por primera vez Sinaloa lanzó una marca de destino para Mazatlán. Esta iniciativa reúne esfuerzos del sector hotelero y agencias de viaje como Despegar, PriceTravel, Expedia y Volaris, con el objetivo de fortalecer la imagen del puerto y del estado a nivel global.

    “Seguiremos trabajando en colaboración con el sector privado, público y con los sinaloenses, asegurando resultados visibles y concretos”, concluyó la secretaria de Turismo. Con estas acciones, Sinaloa reafirma su compromiso con el desarrollo turístico y su posicionamiento como destino clave en México.

    Ver esta publicación en Instagram

    Una publicación compartida por Mireya Sosa Osuna (@mireyasosao)

    Con información de López-Dóriga Digital.

  • Acompaña Joss Vega a JMAS en recorrido de Chihuahua sin Fugas en colonia Panorámico

    Acompaña Joss Vega a JMAS en recorrido de Chihuahua sin Fugas en colonia Panorámico

    27 de junio de 2025. – La diputada recorrió junto a la JMAS las casas de la colonia para supervisar posibles fugas de agua

    Chihuahua, Chih.- La diputada por el Distrito 15, Joceline Vega Vagas, visitó junto al Director de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), Alan Falomir, las casas de la colonia Panorámico a fin de revisar las tuberías de agua y detectar posibles fugas.

    Todo esto, a través del programa “Chihuahua sin Fugas” el cual la legisladora del Partido Acción Nacional (PAN) gestionó con el objetivo de supervisar la situación en la que se encuentran las tuberías en la zona mencionada y disminuir el desperdicio de agua.

    Joss Vega destacó la importancia de tener en buenas condiciones las tomas tanto para regular el desperdicio de agua, así como para que el recibo del agua no salga tan alto. Es por eso que les hizo saber a los colonos que cualquier inquietud que tengan o fuga que detecten la pueden reportar con ella. 

    Durante el recorrido, el equipo de la JMAS efectuó algunas revisiones y exhortó a la ciudadanía a que hagan los reportes necesarios, mientras que Joss Vega les reiteró que su oficina está abierta para atender cualquier gestión que requieren.

    Partido Acción Nacional 
    Dip. Vega Vargas Joceline