Codhem inicia investigación por la presunta omisión de autoridades en el caso del niño Fernando – ContraSentido

Codhem inicia investigación por la presunta omisión de autoridades en el caso del niño Fernando

TOLUCA, Edomex (apro) .- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) inició una investigación de oficio sobre el caso del niño Fernando, secuestrado y asesinado en el municipio de La Paz, por una presunta deuda de mil pesos que contrajo su madre, con la finalidad de analizar si existieron vulneraciones a los derechos de las víctimas dentro del proceso de atención por parte de las autoridades.

El organismo planteó que personal de la Visitaduría General sede Nezahualcóyotl inició el expediente de queja CODHEM/NEZA/295/2025, a fin de determinar probables violaciones a derechos humanos, para lo que se solicitarán los informes correspondientes a las autoridades relacionadas con el caso.

Myrna García Morón, presidenta de la Codhem, indicó que se están recabando los datos para analizar si existieron vulneraciones dentro del proceso de atención a este asunto, como parte de la investigación iniciada de oficio con los datos que parcialmente se vayan reuniendo.

También expuso que se espera que la mamá del niño, como víctima indirecta, haga suya la queja, a fin de que la investigación se fortalezca; y ofreció brindarle el acompañamiento que requiera.

Noemí Marcelina “N”, la madre de Fernando, ha denunciado amenazas por parte de la Policía de Género de La Paz, para obligarla a desistirse del caso y cambiar de defensa jurídica, así como omisión de las autoridades municipales y de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) para intervenir oportunamente en el rescate con vida del menor.

Conforme a la carpeta de investigación, el mismo día de la sustracción del niño, el 28 de julio, la mamá acudió a un módulo de la Policía Municipal cercano a su domicilio para solicitar auxilio, pero le dijeron que no podían intervenir porque antes debía presentar la denuncia.

Después acudió al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, donde, afirmó, “no me hicieron caso”.

El 31 de julio, la Fiscalía Especial para Personas Desaparecidas le pidió que regresara el lunes porque no había Ministerio Público (MP) que la pudiera atender el fin de semana; el 3 de agosto regresó al MP y fue al día siguiente cuando la Policía de Género intervino.

Para cuando los uniformados ingresaron al domicilio de los presuntos sustractores del menor, el cuerpo del pequeño fue hallado inerte con varios días de fallecido.  

Noemí y sus hermanos, Alfredo y Cecilia, consideran que un rescate oportuno habría evitado la muerte del niño.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *