El director general del DIF Estatal, Gabriel Eguiarte Fruns, participó en la Reunión Nacional de Titulares de los Sistemas DIF, celebrada en el Estado de México, donde resaltó el compromiso y los programas de protección y atención integral a niñas, niños y adolescentes que se implementan en Chihuahua.
Durante el evento encabezado por la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, Eguiarte Fruns expuso los avances en la atención a menores tutelados, entre los cuales resaltó la campaña “Tu Familia es Primero”, que promueve la crianza respetuosa como modelo para prevenir la violencia desde el hogar, fortaleciendo el entorno familiar como base para el desarrollo saludable de la niñez.
En representación de la presidenta del DIF Estatal, María Eugenia Galván Antillón, el director general presentó casos de éxito que reflejan el trabajo coordinado entre dependencias estatales y organismos internacionales como Unicef México, con quienes se han compartido estrategias para mejorar la protección y bienestar infantil en la entidad.
En este marco, subrayó la importancia de la infraestructura y servicios para la niñez, como las recientes inversiones en obras de construcción y ampliación de las instalaciones que resguardan a menores tutelados por el Estado.
Durante las mesas de trabajo, las y los titulares de los Sistemas DIF de todo el país compartieron experiencias y definieron estrategias conjuntas para fortalecer la implementación de políticas públicas enfocadas en la protección de la niñez y adolescencia, así como en la atención a grupos en situación de vulnerabilidad.
Durante su intervención, Gabriel Eguiarte Fruns enfatizó que estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno de Chihuahua por garantizar derechos fundamentales, promover la inclusión y ofrecer oportunidades reales para que niñas, niños y adolescentes crezcan en entornos seguros, saludables y con acceso a educación de calidad.
A estas jornadas asistieron 21 presidentas y titulares de los DIF estatales, así como 22 directoras y directores generales de los DIF estatales, autoridades del gobierno mexiquense, así como representantes de los DIF en sus tres niveles de Gobierno.