Facebook
Twitter
WhatsApp

Realizan Segunda Sesión Ordinaria de los Sistemas Municipales de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes

La Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) del Estado de Chihuahua, instancia que forma parte de la Secretaría General de Gobierno, llevó a cabo la Segunda Sesión Ordinaria de los Sistemas Municipales de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes.

Dicha reunión convocó a las y los secretarios ejecutivos municipales de todo el estado para fortalecer la implementación local de los mecanismos de protección.

La jornada fue encabezada por Margarita Blackaller Prieto, secretaria ejecutiva estatal del Sipinna, quien destacó el compromiso de los municipios como pieza clave para lograr avances concretos en la garantía de derechos de niñas, niños y adolescentes en todo el territorio estatal.

Durante la sesión se compartieron los avances obtenidos entre marzo y junio de 2025, que incluyen la asesoría directa a municipios para la instalación de sus Sipinnas, capacitaciones técnicas, y el acompañamiento en la elaboración de los Programas Municipales de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Promupinna) . A la fecha, operan activamente 47 sistemas municipales.

Asimismo, se presentó un prototipo de capacitación de inducción para la instalación de comisiones municipales, cuyo objetivo es dotar a las y los secretarios ejecutivos de herramientas prácticas y técnicas para cumplir con su función normativa, operativa y de articulación interinstitucional. 

Se abordaron temas como la instalación paso a paso, los tipos de comisiones existentes y las temáticas prioritarias para su activación, entre ellas: participación infantil, protección especial, prevención de violencias, desarrollo de la primera infancia, tecnologías, igualdad sustantiva, migración, entre otras.

Las y los participantes también realizaron un ejercicio práctico colectivo para simular la instalación de comisiones en sus municipios, para promover el trabajo colaborativo y el análisis contextualizado desde una perspectiva de derechos.

Estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno del Estado de Chihuahua, encabezado por la gobernadora Maru Campos, y de la Secretaría General de Gobierno, para fortalecer las capacidades locales, consolidar sistemas de protección operativos eficaces, y garantizar entornos seguros y protectores para todas las niñas, niños y adolescentes.