Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, anunció que se realizará estrategia especial contra la violencia en las marchas, tras los disturbios ocurridos en la previa durante una protesta contra la gentrificación en las colonias Roma y Condesa.
Para el Gobierno de la ciudad implica definir una estrategia especial para las movilizaciones”,sostuvo este sábado en San Gregorio Atlapulco, a alcaldía Xochimilco.
“Primero, respetando las movilizaciones. Respetando las movilizaciones, el derecho a manifestarse que debe ser parte intrínseca de esta Ciudad de México; estén a favor o en contra del gobierno, todos tienen derecho a manifestarse, y eso lo tenemos que dejar muy claro”, refirió.
“Pero no podemos dejar que haya agresión, que haya disturbios y tampoco nos caracterizamos por un gobierno represor, tampoco vamos a llegar a eso, por supuesto que no”, puntualizó.
Brugada Molina dejó en claro que no se puede permitir “que una manifestación pacífica de repente se convierta en una manifestación violenta, donde hacen destrozos a negocios, a casas, a personas, en fin, la violencia no puede ser parte de las manifestaciones, en las que todos podríamos estar de acuerdo”.
🚨¡FUERA GRINGOS!🚨
Es la protesta contra la gentrificación en la Condesa, en la CDMX.
Inició en el Parque México y luego salieron a movilizarse.
Reclaman que, por los extranjeros, los capitalinos se quedan sin vivienda, todo sube de precio y desplazan a los pobres a las… pic.twitter.com/tCcQhgSyCm
— 𝙍𝙪𝙩𝙝 𝘽𝙖𝙧𝙧𝙞𝙤𝙨 𝙁𝙪𝙚𝙣𝙩𝙚𝙨 (@rbarriosfuentes) July 4, 2025
la violencia en las marchas es otro tema que pongo a debate, porque sí al derecho a las manifestaciones, sí a las expresiones sociales, pero no a la agresión y a la violencia a particulares, a personas que no tienen nada que ver con las manifestaciones, aseveró.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México se pronunció en contra de la gentrificación, que afecta principalmente a colonias del centro de la capital, como la zona de la Roma-Condesa.
“La posición del Gobierno de la Ciudad ante este fenómeno social de gentrificación en las colonias, principalmente céntricas de la ciudad, es que también no estamos de acuerdo, que lo hemos dicho hoy y en reiteradas ocasiones”, lanzó.
🚨Clientes del Starbucks tuvieron que ponerse pecho a tierra, luego de que manifestantes lanzaran pedradas y explosivos.
Es la primera Marcha Antigentrificación que avanza por la Condesa y la Roma.
Al paso del contingente, manifestantes rompen vidrios y quitan las estructuras… pic.twitter.com/yVXb6942BC
— 𝙍𝙪𝙩𝙝 𝘽𝙖𝙧𝙧𝙞𝙤𝙨 𝙁𝙪𝙚𝙣𝙩𝙚𝙨 (@rbarriosfuentes) July 5, 2025
“Tenemos que seguir aplicando medidas y políticas públicas que combatan estos fenómenos, es decir, implementamos un conjunto de medidas, como son la producción de vivienda social en estas zonas; es decir, que en lugares que pareciera que la demanda de vivienda y la renta se aumenta de un día para otro y se expulsa la gente que vive allí porque deja de tener condiciones económicas para vivir allí”, explicó.
“El Gobierno de la ciudad construye vivienda pública en esos lugares, para que la población con menos recursos, que no tenga vivienda, pueda adquirirla en un lugar con servicios públicos, como es allí, y que no haya problema alguno que impida una vivienda asequible, una vivienda digna para la población”, afirmó.
Con información de López-Dóriga Digital