El Gobierno de la CDMX anunció 14 acciones para mitigar la gentrificación, fenómeno por el cual ha aumentado exponencialmente el monto de las rentas en varias zonas.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, denunció el desplazamiento de miles de familias de sus colonias y la desaparición de negocios locales.
Significa la conversión de los barrios y colonias en espacios para vivienda de alojo temporal”, dijo.
De esta forma, anunció la apertura de mesas de trabajo y foros para comprender el fenómeno de la gentrificación en la CDMX y promover políticas públicas centradas en la justicia habitacional.

¿Qué hará la CDMX contra la gentrificación?
El Gobierno capitalino anunció 14 acciones para evitar el fenómeno de la gentrificación:
- Las rentas habitacionales en la Ciudad de México no pueden tener un aumento mayor a la inflación reportada por el Inegi.
- Se establecerá el “Índice de Precios de Alquiler Razonable y Zonas de Tensión Inmobiliaria”.
- Se fortalecerá la Regulación de la Renta de Viviendas en Ocupaciones de corta estancia y plataformas de alojamiento temporal.
- Se creará la defensoría de los derechos inquilinarios como un organismo público para hacer cumplir los derechos de los arrendatarios y arrendadores.
- Se presentará una ley de Rentas Justas, Razonables y Asequibles.
- Se fortalecerá la política social de vivienda priorizando proyectos públicos en la zona central.
- En las zonas de tensión inmobiliaria se reforzará el programa de vivienda pública en arrendamiento.
- Se ampliará el programa de mejoramiento de vivienda con énfasis en la Vivienda Nueva Progresiva Coordinación con el sector privado para combatir la especulación inmobiliaria en zonas críticas.
- Se construirá el plan maestro para abatir las desigualdades en zonas de tensión inmobiliario.
- Se creará el programa Arraigo Comunitario, Protección y Preservación del espacio público y del patrimonio histórico, cultural y artístico.
- Se realizará un programa especial de estímulo a comercios locales, se fortalecerá la economía barrial mediante apoyos a MiPyMEs, oficios tradicionales y pequeños comercios con créditos e incentivos.
- Se promoverá una gestión democrática y participativa en el territorio.
- Se creará el observatorio de suelo y vivienda.
Con tales acciones, afirmó la jefa de Gobierno, la Ciudad de México es pionera en América Latina en impulsar acciones para estabilizar las rentas y garantizar el acceso a la vivienda adecuada, además de para defender el derecho a la ciudad.
Por el anuncio de las acciones contra la gentrificación en la CDMX se cerraron todos los accesos al Zócalo y la estación Zócalo/Tenochtitlán de la Línea 2 del Metro, lo que provocó afectaciones a peatones, comerciantes y automovilistas.
Finalizado el evento de la jefa de Gobierno capitalina los accesos y la estación del Metro se reabrieron.
Con información de López-Dóriga Digital