Categoría: Nacional

  • Clima hoy 23 de julio en México: Habrá lluvias fuertes y altas temperaturas

    Clima hoy 23 de julio en México: Habrá lluvias fuertes y altas temperaturas

    El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó para hoy 23 de julio de 2025 que el monzón mexicano sobre el noroeste del territorio nacional, en interacción con inestabilidad atmosférica, propiciarán lluvias fuertes a muy fuertes en Chihuahua, Durango, Sinaloa (sur) y Nayarit, así como lluvias aisladas en Sonora.

    Por otra parte, canales de baja presión en la Mesa del Norte, oriente y occidente del país; aunado a inestabilidad atmosférica y al ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, ocasionarán chubascos con lluvias puntuales fuertes en dichas regiones; además de lluvias puntuales muy fuertes en Jalisco, Colima, Michoacán, Veracruz y Guerrero.

    Simultáneamente, otro canal de baja presión sobre el sureste de México y la península de Yucatán, en combinación con el ingreso de humedad del golfo de México y el mar Caribe, originarán lluvias fuertes a muy fuertes en las regiones mencionadas.

    Las lluvias pronosticadas podrían acompañarse con descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y caída de granizo.

    Finalmente, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso en zonas del norte de la República Mexicana, estados del litoral del Pacífico Mexicano y la península de Yucatán.

    Pronóstico de lluvias para el 23 de julio de 2025:

    • Fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Durango, Sinaloa (sur), Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz.
    • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Coahuila, Estado de México, Morelos, Puebla, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
    • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Ciudad de México.
    • Aisladas (0.1 a 5 mm): Sonora, Nuevo León, Tamaulipas y Guanajuato.

    Pronóstico de temperaturas máximas para hoy:

    • De 40 a 45 °C: Baja California (noreste), Baja California Sur (sur), Sonora (centro y sur), Chihuahua (suroeste) y Sinaloa (norte y centro).
    • De 35 a 40 °C: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
    • De 30 a 35 °C: Zacatecas (sur), San Luis Potosí, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste) y Morelos.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Tunden a Gutiérrez Luna por esquela a Ozzy Osbourne

    Tunden a Gutiérrez Luna por esquela a Ozzy Osbourne

    Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados, protagoniza una polémica tras usar las redes sociales del organismo legislativo para lamentar la muerte del conocido cantante Ozzy Osbourne.

    Su legado musical perdura como testimonio de una trayectoria influyente y trascendental. Su legado será inmortal”, se lee en la esquela compartida en redes sociales.

    Previamente, el diputado compartió en sus redes sociales personales una fotografía con Ozzy Osbourne.

    Polémica por la publicación de la esquela

    La publicación de la esquela a Ozzy Osbourne en las cuentas de la Cámara de Diputados desataron polémica.

    Usuarios recordaron la situación de violencia y desapariciones que vive México y el caso ‘Dato Protegido’, que involucra a la esposa de Gutiérrez Luna.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Ciudad de México va por consulta ciudadana y reformas legales contra la gentrificación

    Ciudad de México va por consulta ciudadana y reformas legales contra la gentrificación

    La jefa del Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció este martes el inicio de una consulta ciudadana para discutir una estrategia integral para enfrentar la gentrificación en la capital mexicana.

    La estrategia, denominada ‘Bando Número 1’, incluye reformas legislativas, un plan maestro para zonas tensionadas y medidas inmediatas para garantizar el derecho a la vivienda y frenar la especulación inmobiliaria.

    Leer también: Provocan incendio en la casa de Jaime Rodríguez ‘El Bronco’ en García, NL

    A partir del 28 de julio se realizarán foros, mesas de trabajo y encuentros ciudadanos en colonias como Roma, Condesa, Juárez, Escandón y San Miguel Chapultepec.

    Participarán inquilinos, comerciantes, colectivos culturales, desarrolladores y especialistas.

    La consulta ciudadana culminará en septiembre con la presentación de un Plan Maestro.

    “La ciudad debe construirse con su gente y para su gente (…) La Ciudad de México no es un bien de consumo; es un proyecto social profundamente humano y cultural”, afirmó Brugada.

    Subrayó que el plan se sustenta en cuatro ejes: derecho a permanecer, interés social sobre el especulativo, defensa del tejido comunitario y visión de ciudad como proyecto social, no como mercancía.

    Entre las primeras acciones, Brugada previó para el próximo viernes el anuncio de medidas para simplificar trámites de acceso a vivienda.

    En 15 días, es decir, en agosto, adelantó que enviará al Congreso local una Ley de Rentas Justas, Razonables y Asequibles, que incluirá un índice de precios de alquiler, regulación de plataformas como Airbnb y una defensoría inquilinaria.

    También se alista un plan para rescatar el pequeño comercio y proteger la economía barrial en zonas de presión inmobiliaria.

    Brugada anuncia acciones legales contra el ‘Cártel Inmobiliario’ 

    En paralelo, Brugada y la fiscal general, Bertha Alcalde, anunciaron el fortalecimiento de las acciones contra el llamado ‘Cártel Inmobiliario’.

    De acuerdo con datos de la fiscal capitalina, existen 22 carpetas abiertas, 33 bloques de casos relacionados y un total de 55 líneas de investigación activas.

    “Tenemos ya cuatro sentencias condenatorias y 16 investigaciones en proceso. Estas indagatorias no se limitan a un solo periodo; si bien muchos hechos están vinculados con la administración 2015-2018, también se analizan casos de otras etapas y alcaldías. No se trata de hechos aislados, sino de un modus operandi estructural que involucra tanto a funcionarios públicos como a particulares”, indicó la fiscal.

    Brugada recordó que ya existe una ley contra la corrupción inmobiliaria y llamó a diputados federales y locales a coordinarse y fortalecerla.

    Por su parte, el secretario de Planeación, Alejandro Encinas, explicó que los foros alrededor de la propuesta contra la gentrificación también abordarán el arraigo local, la identidad comunitaria, el mejoramiento de vivienda y la producción de suelo asequible, entre otros temas.

    Con información de EFE.

  • Provocan incendio en la casa de Jaime Rodríguez ‘El Bronco’ en García, NL

    Provocan incendio en la casa de Jaime Rodríguez ‘El Bronco’ en García, NL

    Este martes un hombre irrumpió y provocó un incendio en la casa de Jaime Rodríguez Calderón ‘El Bronco’, exgobernador de Nuevo León.

    Los hechos se registraron en la vivienda del también ex candidato presidencial ubicada en García.

    De acuerdo con el propio exgobernador, un sujeto entró a la casa e incendió una habitación en la planta alta.

    El hombre intentó agredir a dos miembros del personal de servicio. Al intentar escapar en un vehículo, un guardia le disparó. De acuerdo con reportes, el sujeto fue trasladado a un hospital.

    Unos 10 minutos antes del incidente, el gobernador había salido del inmueble.

    https://www.facebook.com/JaimeRodriguezElBronco/posts/pfbid0vXTksxGzKR5mDvbGJR7j3J5m8EhcF1RE4T8EUz4KeCu7SP1US4kQ8BD9dF51DnP8l

    https://www.facebook.com/JaimeRodriguezElBronco/posts/pfbid0vXTksxGzKR5mDvbGJR7j3J5m8EhcF1RE4T8EUz4KeCu7SP1US4kQ8BD9dF51DnP8l

    Con información de López-Dóriga Digital

  • UNAM presenta denuncia por destrozos en el CCU

    UNAM presenta denuncia por destrozos en el CCU

    Autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) presentaron una denuncia por los destrozos provocados al Centro Cultural Universitario (CCU) durante la marcha contra la gentrificación del pasado domingo.

    Durante la protesta, un grupo de personas rompió cristales, hizo pintas y quemó ejemplares de la Librería Torri en las instalaciones del MUAC.

    UNAM condena destrucción en el MUAC

    Tras la protesta, la Máxima Casa de Estudios condenó los actos de destrucción y saqueo ocurridos el domingo en el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) durante la marcha contra la gentrificación.

    A través de un comunicado, la universidad reiteró que es un espacio de “libertad, pluralidad y defensa de los derechos de expresión y manifestación pacífica”.

    Nunca compartirá la violencia, la agresión y la intolerancia como vías de expresión”, detalla el comunicado.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • México presenta el plan ‘Cero Robos’ para reducir los asaltos en las carreteras

    México presenta el plan ‘Cero Robos’ para reducir los asaltos en las carreteras

    Con el objetivo de reducir los asaltos en las carreteras del país, el Gobierno de México presentó este martes el plan ‘Cero Robos’, que aplicará principalmente en tres vías que concentran el 29 % de los hurtos a transportistas a nivel nacional, con el despliegue de más de mil 180 miembros de los cuerpos de seguridad.

    “Es una estrategia que estamos desarrollando para seguridad en carreteras, Cero Robos se llama. Es una estrategia especial para la carretera México-Puebla, México-Querétaro y Culiacán-Mazatlán”, apuntó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante su conferencia de prensa matutina.

    El programa ‘Cero Robos’ abarca cuatro áreas: cierre de accesos irregulares, arcos dinámicos, modernización de la infraestructura y paradores integrales.

    Jesús Esteva, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte, explicó que se ha trabajado para detectar y cerrar diversos accesos irregulares -puntos de entrada y salida no autorizados o no diseñados correctamente-, además de instalar arcos dinámicos que cuentan con sensores de dimensiones, básculas de pesaje y radares de velocidad.

    México presenta el plan ‘Cero Robos’ para reducir los asaltos en las carreteras - mexico-presenta-el-plan-cero-robos-para-reducir-los-asaltos-en-las-carreteras-1-1024x631
    Foto: Especial

    Leer también: SIP alerta sobre nuevas formas de censura judicial y legislativa en México

    Estos arcos, dijo Esteva, se instalarán en doce puntos estratégicos “en específico, las carreteras donde se están haciendo estos operativos de seguridad” y donde corre la mayor parte del transporte de carga en el país.

    Así mismo, el secretario precisó que se busca la modernización de infraestructura con cámaras panorámicas, de carril y en casetas.

    Adicionalmente, Esteva habló de la implementación de paradores integrales con una inversión de mil millones de pesos entre 2025 y 2030, con los que se construirán al menos 30 de estos espacios que contarán con seguridad, estacionamientos, servicios, áreas de descanso y esparcimiento, zona médica y de alimentos.

    Plan ‘Cero Robos’ con mayor contundencia

    Hernán Cortés Hernández, comandante de la Guardia Nacional, explicó que, entre enero y  junio de este 2025, el robo de vehículos a carga en todo el país mostró una disminución del 22.41 %, pese a ello, se determinó atender con “con mayor contundencia” el robo en carreteras.

    Para alcanzar estos objetivos, se realizó un análisis de los puntos que tenían mayor frecuencia de robos y los horarios en los que se presentaban, así como accesos y salidas irregulares, grupos delictivos que operaban y otros factores.

    “Se determinó reforzar los medios humanos, materiales y tecnológicos para atender esta contingencia”, apuntó Cortés Hernández.

    Así pues, en la autopista México-Querétaro se desplegaron 585 efectivos y 194 vehículos, además del apoyo con tres helicópteros, dos naves no tripuladas, viente drones y diez torres para la detección de vehículos con reporte de robo e identificación y ubicación de grupos delictivos.

    Mientras que en la autopista México-Puebla la estrategia contempla a 302 elementos, 131 vehículos, tres helicópteros, dos aeronaves no tripuladas y veintidós drones, así como diez torres para la detección de vehículos con reporte de robo e identificación y ubicación de grupos delincuenciales.

    Finalmente, en la “maxi-pista” de Mazatlán-Culiacán se dispusieron 298 efectivos que realizarán patrullajes, además de 143 vehículos, dos helicópteros y doce drones, junto con cinco torres de detección de vehículos con reporte de robo e identificación y ubicación de grupos delictivos.

    “Con este despliegue de tropas y medios se busca reducir aún más la incidencia de robos vehiculares de transporte de carga y de vehículos particulares”, apuntó el comandante.

    Así mismo, Cortés Hernández dijo que se implementó la operación ‘Paradero Seguro’, cuyo objetivo es el desmantelamiento de los establecimientos conocidos como ‘cachimbas’ (refugios nocturnos para transportistas) y hasta ahora se han desarticulado 145 de estas instalaciones, se han confiscado casi 172 mil litros de hidrocarburos y se han detenido a 38 personas.

    Con información de EFE.

  • Quintana Roo firma convenio de colaboración con jueces electos

    Quintana Roo firma convenio de colaboración con jueces electos

    El gobierno de Quintana Roo firmó un convenio de colaboración con juezas y jueces de Primera Instancia electos, con el objetivo de avanzar hacia una justicia humana, cercana y transparente, en línea con el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum, informó la gobernadora Mara Lezama.

    El acto fue encabezado por Lezama y el magistrado presidente Heyden Cebada, quien destacó que el convenio fortalecerá el sistema judicial y fomentará la justicia social, la prosperidad y la paz.

    Leer también: México presenta el plan ‘Cero Robos’ para reducir los asaltos en las carreteras

    Como parte del acuerdo, inició un curso de inducción para 105 personas juzgadoras: 52 de Cancún, 28 de Chetumal, 14 de Playa del Carmen y 11 virtuales. Además, se creó una Comisión Técnica encargada de diseñar programas de formación y actualización para el personal judicial.

    También se firmó un convenio adicional con instituciones estatales para agilizar procesos legales y facilitar el acceso a la justicia en la entidad.

    En el evento participaron autoridades del Poder Ejecutivo, la Universidad Autónoma y el Sistema DIF Quintana Roo.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • SIP alerta sobre nuevas formas de censura judicial y legislativa en México

    SIP alerta sobre nuevas formas de censura judicial y legislativa en México

    La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) rechazó el resurgimiento de mecanismos de censura en diversos estados de México, que incluyen decisiones judiciales sin precedentes, reformas legales regresivas y presiones institucionales contra medios de comunicación independientes.

    La organización, con sede en Miami, subrayó que estos casos, lejos de ser hechos aislados, reflejan un patrón creciente de hostilidad contra la prensa y la libertad de expresión en México.

    En Campeche, un tribunal local impuso una orden judicial inédita al periodista Jorge Luis González Valdez, prohibiéndole referirse públicamente a la gobernadora Layda Sansores, detalló la SIP en un comunicado

    La medida también obliga al diario Tribuna Campeche a someter su contenido a revisión previa de un interventor judicial, lo que constituye, según la SIP, un “claro caso de censura previa”. Esto ocurre pese a que una instancia federal ya había declarado inconstitucional una sanción anterior contra el mismo comunicador.

    En Puebla, una reforma al artículo 167 del Código Penal introdujo el delito de violencia digital, que castiga con cárcel la publicación de contenido que “afecte la dignidad” de una persona.

    La SIP señaló que la ambigüedad del texto legal puede ser usada para perseguir a periodistas, activistas y usuarios de redes sociales que critiquen a funcionarios públicos.

    En Ciudad de México, el Instituto Nacional Electoral (INE) exigió al medio digital La Silla Rota entregar documentos, videos y fuentes relacionados con una investigación sobre supuestas listas de votación (“acordeones”) en los comicios judiciales del pasado 1 de junio. La amenaza de una multa de hasta unos 590.000 dólares fue denunciada por el medio como un intento de vulnerar su derecho al secreto profesional y a la protección de fuentes.

    En Tamaulipas, el Tribunal Electoral ordenó a El Universal y al periodista Héctor de Mauleón retirar una columna crítica, tras una demanda promovida por una candidata local.

    Según la Alianza de MediosMx, el INE colaboró entregando datos personales del periodista al tribunal. En otro caso similar, el organismo electoral solicitó a la periodista Laura Brugés revelar la identidad de una fuente, lo que contraviene leyes vigentes que garantizan la confidencialidad periodística.

    Estos casos no son hechos aislados, sino síntomas de un entorno institucional cada vez más hostil al periodismo”, advirtió José Roberto Dutriz, presidente de la SIP.

    “Nos preocupa que en un país democrático con marcos constitucionales sólidos, se usen herramientas judiciales, legislativas o administrativas para inhibir la crítica y fiscalización del poder”, puntualizó.

    Martha Ramos, presidenta de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, lamentó que se están sentando precedentes graves en el país.

    Con información de EFE

  • Vinculan a proceso al presunto feminicida de Karla “N”, asesinada a balazos en Guadalajara

    Vinculan a proceso al presunto feminicida de Karla “N”, asesinada a balazos en Guadalajara

    La Fiscalía de Jalisco informó de la vinculación a proceso de Kevin “N”, señalado como presunto feminicida de Karla “N”.

    Por medio de un comunicado, la autoridad de Jalisco detalló que el sujeto fue presentado la mañana de este martes 22 de julio de 2025 ante un Juzgado para realizar su audiencia de vinculación por el delito de feminicidio.

    Tras las investigaciones de la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes, Razón de Género y la Familia, Kelvin “N” fue vinculado a proceso por el citado delito, por lo que deberá permanecer en prisión preventiva oficiosa por un año como medida cautelar, en espera de su sentencia condenatoria.

    Además, el Juzgado Décimo Sexto de Control y Juicio Oral del Primer Distrito Judicial fijó como máximo seis meses de plazo para la investigación complementaria en coNtra del feminicida de Karla “N”.

    La Fiscalía de Jalisco reiteró que continuará trabajando para la investigación y persecución de los delitos de violencia contra las mujeres, con el objetivo de garantizar el acceso a la justicia para las víctimas y sus familias.

    Kevin “N” mató el 12 de julio de 2025 a Karla “N”, de 28 años de edad, al exterior de su domicilio ubicado en la colonia Balcones de Oblatos de Guadalajara.

    Una cámara de seguridad captó el momento en que la joven golpea la camioneta de su exnovia con un palo de escoba tras reclamarle que se fuera.

    En respuesta, el sujeto sacó de su automóvil un rifle AR-15, de uso exclusivo del Ejército mexicano, y disparó dos veces para intimidarla.

    Sin embargo, en una tercera ocasión los balazos impactaron a Karla. Acto seguido, el sujeto logró escapar.

    Kevin “N” fue detenido por autoridades estatales en un inmueble ubicado en el municipio de Tonalá

    Con información de López-Dóriga Digital

  • ¿Cuándo reabrirá el MUAC tras los daños por la segunda marcha contra la gentrificación en CDMX?

    ¿Cuándo reabrirá el MUAC tras los daños por la segunda marcha contra la gentrificación en CDMX?

    Tatiana Cuevas, directora del Museo Universitario de Arte Contemporánea (MUAC) y directora general de Artes Visuales de la UNAM, informó que ninguna obra de arte del dicho recinto fue dañada durante los actos violentos realizados por un grupo de encapuchados durante la segunda marcha contra la gentrificación en la Ciudad de México.

    En entrevista con Joaquín López-Dóriga para su espacio en Radio Fórmula, Cuevas Guevara apuntó que tienen previsto reabrir al público de forma segura el miércoles 30 de julio de 2025, aunque las reparaciones tendrán una duración de varias semanas.

    “Ya hicimos el recuento y el inventario de daños. Están en proceso la determinación del monto al que ascienden estos daños, pero estamos avanzando en el proceso de reparación”, señaló.

    “Estamos cerrados por vacaciones, toda la Universidad está en proceso de verano. El próximo lunes se reanudarán actividades en las oficinas del Museo y el miércoles (30 de julio) como lo teníamos contemplado vamos a abrir al público”, argumentó.

    Los daños fueron exclusivamente al exterior. Al interior del museo todo esta debidamente protegido (…) Las reparaciones finales nos van a tomar varias semanas, pero estamos en condiciones para abrir de manera segura y los espacios al interior del museo están intactos, todas las obras están protegidas”, puntualizó.

    La directora del MUAC condenó los actos de violencia durante la segunda marcha contra la gentrificación en la CDMX, donde incluso la Librería Julio Torri fue saqueada por los encapuchados y cuyos libros fueron quemados.

    “Desde la Universidad y desde el Museo jamás apoyaremos actos de violencia como estrategia o medio para comunicar una consigna o un reclamo, que las causas de la protesta del domingo eran legítimas pero esta no era la manera. La Universidad tampoco era el espacio para hacer estos reclamos”, indicó.

    🚨 Vandalizan el MUAC durante la Segunda Marcha contra la Gentrificación

    Manifestantes que participan en la Segunda Marcha contra la Gentrificación rompieron vidrios e hicieron pintas en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC), ubicado dentro de Ciudad Universitaria.

    Publicado por Pipol México en Domingo, 20 de julio de 2025

    “Lamentamos que un espacio como el de espacio de Cultura de la UNAM y del espacio de la Universidad en general, que siempre ha sido de encuentro, reflexión y tolerancia a las distintas opiniones”, argumentó.

    “Hacer un llamado a la reflexión sobre este tipo de acciones, que desvirtúan los objetivos originales de las protestas que la ciudadanía intenta reclamar y que se pierde el impacto de estos reclamos. La violencia no es el camino y nunca lo será.  Todo el equipo del Museo y de la Universidad estamos abiertos a la posibilidad de dialogar, analizar y buscar soluciones creativas a los problemas sociales”, apuntó.

    Con información de López-Dóriga Digital