Tras reunión con García Harfuch, la gobernadora de Guerrero cesa al titular de la SSP estatal – ContraSentido

Tras reunión con García Harfuch, la gobernadora de Guerrero cesa al titular de la SSP estatal

CHILPANCINGO, Gro., En medio de la crisis de violencia y tras una reunión con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, la gobernadora, Evelyn Salgado, cesó al coronel Josué Barrón Sevilla como titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero (SSP) y en su lugar nombró a Luis Antonio Ledesma Osuna. 

Ledesma Osuna, presentado como experto en investigación criminal y cercano a García Harfuch, es el quinto secretario de seguridad durante el gobierno de la morenista y el primero en no tener carrera militar. 

La gobernadora se reunió con el secretario de seguridad federal, el lunes, en la Ciudad de México, donde acordaron reforzar la coordinación en seguridad en esta entidad suriana. 

Un día después, se relevaron los mandos de la Guardia Nacional y de la Marina con el general de brigada Oscar García Ponce y el contraalmirante Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla, respectivamente. 

Casi a la medianoche del miércoles 6 de agosto, la mandataria informó en sus redes sociales que, para seguir fortaleciendo los trabajos de construcción de paz en la entidad, nombró como nuevo titular de la SSP al licenciado Daniel Antonio Ledesma Osuna. 

El nuevo responsable de la seguridad en Guerrero, dijo, cuenta con una amplia experiencia en investigación, formación policial y atención estratégica en el ámbito de la seguridad, “aptitudes clave para entregar resultados a las y los guerrerenses”. 

Ledesma Osuna tiene formación técnica superior como policía de investigación y una licenciatura en Psicología y Computación.

Entre sus encargos destaca ser coordinador de seguridad ciudadana en la alcaldía Magdalena Contreras de la Ciudad de México de 2020 a 2022; Comisario y director general de Servicios de Seguridad del Servicio de Protección Federal (SPF) en 2023. 

Y colaborador en la conformación de la Estrategia Nacional de Seguridad que encabezó Omar García Harfuch al asumir la SSPC. 

En su primer día al frente de la SSP de Guerrero, un bloqueo colapsó por casi 12 horas la circulación en la carretera federal México-Acapulco y en la autopista del Sol.

Además, cuatro personas, entre ellas dos mujeres, fueron asesinadas en Ometepec, municipio de la Costa Chica.

Los cuatro anteriores titulares de la SSP Guerrero, desde 2021, se caracterizaron por tener una formación militar: el capitán de la Marina Evelio Méndez Gómez; el general Rolando Solano Rivera; el general brigadier Gabriel Zamudio López y el coronel Josué Barrón Sevilla. 

Barrón Sevilla, al igual que sus antecesores, dejó un estado sumido en la violencia criminal. 

En el primer semestre del presente año, Guerrero se posicionó como el sexto estado con mayor número de víctimas de homicidio doloso a nivel nacional, con 736 víctimas, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. 

Y durante julio se reportaron al menos 117 asesinatos, siendo el municipio de Acapulco donde se concentraron más del 50% de los casos. 

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en promedio, 8 de cada 10 habitantes de las cinco principales ciudades de la entidad Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Iguala y Taxco se sienten inseguros. 

En la entidad operan a lo largo y ancho del territorio al menos 16 organizaciones y células criminales que controlan la extorsión, el cobro de piso, la economía, la venta y el trasiego de drogas. 

En el contexto de la elección de 2024, el director del Centro de Derechos Humanos de la Montaña, Tlachinollan, Abel Barrera Hernández, alertó que los actores del crimen organizado se habían colocado detrás del poder político formal y que tras los resultados habría un cogobierno delictivo en el estado. 

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *