MORELIA, Mich., (apro) .- La tarde del jueves 7 de agosto, fue detenido Magdiel “N”, señalado como presunto responsable del asesinato del periodista Armando Linares López, director del medio Monitor Michoacán, ocurrido el 15 de marzo de 2022 en Zitácuaro, informó la Fiscalía General del Estado (FGE).
La detención se llevó a cabo en cumplimiento de una orden de aprehensión dictada por un juez, mediante un operativo coordinado en Zitácuaro. El sujeto será presentado ante el órgano jurisdiccional correspondiente para que determine su situación jurídica conforme a la ley.
Magdiel “N” es el segundo detenido por su presunta implicación en el homicidio del periodista, luego de que en agosto de 2023 había sido aprehendido Carlos Gerardo “S”., identificado como “El 02”, quien fue puesto en libertad en marzo de 2025 debido a que, de manera extraoficial, trascendió que se habrían presentado irregularidades en las pruebas del caso.
Como director de Monitor Michoacán, Linares se dedicaba a investigar y publicar casos de corrupción en la región oriente del estado, además de que había denunciado posibles abusos por parte de autoridades, incluidos agentes municipales.
Su muerte se produjo apenas seis semanas después del homicidio de Roberto Toledo, duplicando la alarma por el clima de violencia desatado en esa época contra periodistas en la región.
Diversos organismos defensores de los derechos humanos, como la ONU-DH, condenaron el asesinato y señalaron que el caso refleja la persistente impunidad y la falta de protección efectiva a periodistas en México. También se ha destacado que Michoacán es uno de los entornos más peligrosos para abordar temas de corrupción y crimen desde el periodismo.
Armando Linares López fue asesinado el 15 de marzo de 2022. Un mes y medio antes, su colaborador Roberto Toledo, fue asesinado, suceso que el propio director del medio Monitor Michoacán repudió en una transmisión en vivo desde la página del informativo que encabezaba.
Tras los dos asesinatos, ocurridos en Zitácuaro con apenas mes y medio de diferencia, hubo manifestaciones y protestas por parte de integrantes del gremio periodístico de la entidad, encabezados por el colectivo local de periodistas #NiUnoMás, con la exigencia del esclarecimiento de los sucesos y la aprehensión de los responsables por parte del gobierno federal, el estatal y las fiscalías de Michoacán y de la República.
Deja un comentario