Inicia entrega de tarjetas para útiles y uniformes para alumnos de primaria y secundaria de la CDMX – ContraSentido

Inicia entrega de tarjetas para útiles y uniformes para alumnos de primaria y secundaria de la CDMX

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Con una inversión de mil 275 millones de pesos del Gobierno de la Ciudad de México, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, puso en marcha la entrega de tarjetas para útiles y uniformes escolares, que beneficiarán a un millón 250 mil estudiantes de nivel básico, es decir, primarias y secundarias públicas de la ciudad. 

En un evento, la morenista llenó tres cuartas partes del Estado GNP —con un aforo de 65 mil personas— para hacer la entrega del apoyo social dirigido a jóvenes estudiantes de la capital mexicana. Ahí, precisó que este miércoles solo se realizó la entrega de 20 mil tarjetas a los estudiantes de secundaria,  pues durante la semana se ejecutará la primera jornada de entrega y se distribuirán más de 300 mil tarjetas en 50 eventos.  

Según Brugada, en los próximos días su Gobierno realizará la entrega de las tarjetas a un millón 250 mil estudiantes: “De esta manera no hay distinción, no hay discriminación para que la gente, como padres de familia, puedan resolver el problema básico de que los hijos y las hijas vayan al colegio”.  

La morenista precisó que el recurso destinado a este apoyo social se suma a los 11 mil millones de pesos que su administración invertirá en educación en 2025: “Se está impulsando inversión en educación no solo en las becas y en un conjunto de apoyos que benefician a los estudiantes, igual en infraestructura educativa, porque la prioridad de estos gobiernos es la transformación de la educación”.  

Entonces, recordó que la ciudad también cuenta con los programas: Mi Beca para Empezar, destinada a estudiantes de jardín de niños y hasta secundaria –retomado por el gobierno federal–; y el programa 1, 2, 3 Por Mi Escuela, para el mejoramiento de la infraestructura de los planteles, con una inversión de 2 millones de pesos por escuela.  

También mencionó el programa de Aulas Digitales, para que cuenten con computadoras nuevas; el programa Do, Re, Mi, Fa, Sol, que promueve el aprendizaje de instrumentos musicales; el de Vida Plena Corazón Contento, como apoyo a la salud mental, y el programa Educación Utopía, que consiste en llevar a escuelas públicas actividades culturales, deportivas, artísticas, de ciencia y tecnología e idiomas. 

 

 

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *