Tiroteo deja cuatro muertos en Tula, territorio en disputa por grupos del huachicol – ContraSentido

Tiroteo deja cuatro muertos en Tula, territorio en disputa por grupos del huachicol

PACHUCA, Hgo. (apro).- Un ataque armado al interior de un domicilio en la colonia San Lorenzo del?municipio de Tula, Hidalgo, dejó cuatro muertos la mañana de este 6 de agosto.  

Esta ciudad, sede de la refinería Miguel Hidalgo, es parte de una disputa territorial entre grupos de la delincuencia organizada?dedicados al robo de combustibles a los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) y al narcomenudeo. 

Dentro de una vivienda ubicada en la calle Los Fresnos, las cuatro personas fueron localizadas con lesiones por proyectil de arma de fuego. Las fuerzas de seguridad estatal habían llegado tras una notificación de alerta al número de emergencias 911, sobre una balacera.? 

Personal de la Cruz Roja confirmó el deceso de las víctimas, cuatro hombres que, de acuerdo con informes preliminares, tenían?entre 25 y 35 años de edad, aunque permanecen en calidad de desconocidos. 

La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) implementó un operativo de búsqueda y localización de los?probables responsables, que hasta el momento no ha dado resultado. 

La corporación añadió que las investigaciones están en curso y se trabaja para?esclarecer los hechos. Asimismo, personal de la Agencia de Investigación Criminal de la?Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH)?llevó a cabo las diligencias para el levantamiento de los cuerpos. 

En el sitio se encontraron casquillos percutidos de calibres 9 milímetros y .223, base de un cartucho utilizado por fuerzas militares. 

“Lo que estamos haciendo nosotros es una contención con todos los escenarios posibles, con el respaldo del gobierno federal, la participación del gobierno del estado y de los municipios, para que todo ese impacto, que forma parte, desafortunadamente, del entorno nacional sea lo menos dañino para la entidad”, dijo sobre los acontecimientos el gobernador Julio Menchaca Salazar, en entrevista con medios tras presidir un evento en Pachuca.  

Sin embargo, mencionó que no conocía a detalle los pormenores del homicidio múltiple en Tula porque había estado en reuniones toda la mañana. ? 

El pasado 24 de julio, el secretario de Seguridad Pública del estado, Salvador Cruz Neri, reconoció que hay una disputa territorial en Tula, y a este escenario atribuyó los asesinatos e incremento de la violencia reciente. 

De acuerdo con el mando de la policía, se trata de un combate entre las facciones en las que se dividieron?Los H?tras la detención de su líder Hugo Alberto M. M. el 15 de marzo pasado, y el asesinato tres días después de José David M. M., su hermano. 

Los H son una agrupación dedicada al comercio de droga y al saqueo de combustibles a través de perforaciones a ductos de Pemex. 

Para Cruz Neri, la pelea por el control delictivo en el municipio se restringe a las escisiones de Los H, sin que el Gabinete de Seguridad haya avistado a otras organizaciones. 

En su Evaluación Nacional sobre la Amenaza de Drogas (NDTA),?la Administración para el Control de Drogas del gobierno de Estados Unidos?(DEA, por sus siglas en inglés) situó a tres cárteles en la geografía hidalguense: Jalisco Nueva Generación (CJNG) –con mayor dominio territorial–, el Cártel de Sinaloa (CDS) y el del Noreste (CDN). 

En tanto, un equipo de agencias estadunidenses y una mexicana ha identificado un entramado delincuencial del tráfico de hidrocarburos en el que participan los cárteles Jalisco Nueva Generación, del Golfo, Sinaloa y La Familia Michoacana. Desde Hidalgo, una facción del CJNG trafica combustibles a la frontera norte, que no sólo se venden en el mercado negro de Estados Unidos, sino que también es enviado a Centroamérica. Tula, por su posición como sede de la refinería, es un punto clave en este esquema delictivo (Proceso, 0026).?