CIUDAD DE MÉXICO (apro).— A partir del 25 de agosto de 2025, todos los solicitantes de una licencia de conducir para vehículo particular en el estado de Puebla deberán presentar y aprobar un examen práctico de manejo, según informó la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT). Esta medida aplica para trámites de expedición por primera vez, renovación y reposición del documento.
La evaluación de las habilidades de los conductores se realizará a través de 30 simuladores de alta tecnología que han sido distribuidos en los Centros Integrales de Servicios (CIS) del estado y en las oficinas centrales de la SMT.
TE PUEDE INTERESAR: LFT: Guía completa sobre el finiquito por renuncia voluntaria en México 2025
Silvia Tanús Osorio, titular de la SMT, comunicó en una rueda de prensa el 6 de agosto de 2025 que los equipos ya se encuentran instalados y están en un proceso de calibración y programación. La funcionaria explicó que el objetivo de esta implementación es garantizar que los conductores cuenten con las aptitudes necesarias para operar un vehículo de manera segura, en cumplimiento con la Ley de Movilidad y Seguridad Vial.
Previo a la entrada en vigor de la obligatoriedad, se llevará a cabo un periodo de prueba y familiarización. Este comenzará el lunes 11 de agosto y se extenderá hasta el 24 del mismo mes. Durante este lapso, los aspirantes que acudan a realizar su trámite podrán usar los simuladores de manera voluntaria para conocer el sistema. El resultado que obtengan en esta etapa no será vinculante ni determinante para la obtención de la licencia.
TE PUEDE INTERESAR: Infonavit 2025: ¿Quieres comprar un terreno y construir? Este crédito es para ti
“Vamos a empezar a hacer las pruebas técnicas para que se familiaricen y para que veamos los resultados y cómo están funcionando y cómo se va a llevar a cabo el examen”, declaró Tanús Osorio.
¿Cómo funcionará el nuevo examen?
Los simuladores están diseñados para replicar una experiencia de manejo realista. Cuentan con asiento, volante, palanca de velocidades, cinturón de seguridad y tableros funcionales que permiten evaluar las reacciones del solicitante ante diversos escenarios viales. Estos escenarios incluyen el respeto a las señales de tránsito como semáforos, el manejo en condiciones climáticas adversas, la interacción con peatones y la ejecución de maniobras como frenado de emergencia.
El gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, ha señalado que los equipos tienen la capacidad de detectar infracciones de manera automática, como invadir banquetas o no respetar un alto, lo que resultaría en la reprobación del aspirante. Con esta implementación, Puebla se une a los pocos estados del país que utilizan esta tecnología para la expedición de licencias.
Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias.
¿A quiénes aplica la nueva medida?
La obligatoriedad del examen práctico en simulador a partir del 25 de agosto aplicará para todos los ciudadanos que busquen obtener una licencia de automovilista, motociclista o chofer particular por primera vez. También será un requisito indispensable para quienes necesiten renovar su licencia vencida o solicitar una reposición por robo o extravío.
La SMT ha aclarado que las licencias de conducir de carácter permanente que fueron emitidas en años anteriores mantendrán su vigencia. Sin embargo, en caso de que el titular de una de estas licencias necesite solicitar una reposición, deberá someterse al nuevo examen práctico para obtener el plástico.
La implementación de los exámenes se había anunciado previamente, pero enfrentó un retraso de casi ocho meses debido a aspectos técnicos que, según informó la SMT, debían ser solventados por la empresa proveedora de la tecnología.
El costo actual del trámite de licencia con vigencia de tres años es de 1,015 pesos, y de 1,485 pesos para la de cinco años.[4] Estos montos incluyen un examen teórico de conocimientos viales. Las autoridades no han informado si el nuevo examen práctico generará un costo adicional para el usuario.
Deja un comentario